Novedades

 

UPN glocalizada: 11 convenios firmados en el mes de julio

La Universidad Pedagógica Nacional durante julio firmó 11 convenios con instituciones del ámbito nacional e internacional. Los convenios tienen como objeto seguir construyendo espacios de cooperación en los que participemos y fortalezcamos nuestra misión desde la perspectiva en Derechos Humanos, Apoyo a poblaciones Indígenas, el Arte y la Cultura en espacios Europeos, latinoamericanos y regionales que resulten en una UPN GLOCALIZADA.

 

Educación para la conservación de los ecosistemas naturales de Colombia

Parques Nacionales de Colombia y la UPN unieron esfuerzos para trabajar conjuntamente en el diseño y aplicación de estrategias educativas y pedagógicas que permitirán a los estudiantes de la Universidad participar en los procesos de educación para la conservación que lidera PNN a lo largo del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia en el país.

En objeto de ésta iniciativa es facilitar la realización de Prácticas  Pedagógicas y Pasantías de los estudiantes de la UPN con poblaciones y comunidades que viven en las zonas de amortiguación y territorios aledaños a los Parques Naturales, para que a través de sus disciplinas y programas académicos lleven a cabo el desarrollo de metodologías pedagógicas en pro de la conservación, protección y manejo de los ecosistemas protegidos.

 
 

 

Reconociendo la etnoeducación y los derechos de las comunidades indígenas

Con la firme intención de hacer presencia nacional y cerrar la brecha entre las sociedades minoritarias y mayoritarias del territorio, la UPN concretó acuerdo de voluntades con Asociaciones Indígenas colombianas para promover y desarrollar acciones educativas que permitan la defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del país, que conlleven a mantener y recuperar sus saberes y conocimientos ancestrales y tradicionales. Derivado de ello, se llevó a cabo la suscripción de Convenios académicos con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y con la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) con el objeto de vincular a las nuevas generaciones de las comunidades indígenas en el desarrollo y formación profesional de líderes educativos y sociales.