🇲🇽 Fernando Meneses | Expertos Internacionales de ICETEX.

En el marco de las acciones de internacionalización académica de la Facultad de Ciencia y Tecnología, el doctor Fernando Meneses desarrolló una agenda académica intensa entre el 12 y el 17 de marzo de 2025. Su participación fue posible gracias al programa Expertos Internacionales de ICETEX.

La Universidad Pedagógica Nacional recibió al doctor Fernando Meneses Carlos, director de la Escuela Radical de México, como experto internacional invitado por la Facultad de Ciencia y Tecnología. Su visita, que abarcó desde paneles y seminarios hasta reuniones estratégicas con directivos, dejó una huella profunda en la comunidad académica, al presentar una concepción alternativa y transformadora de la formación profesional en educación y ciencias.

Durante seis días, el doctor Meneses compartió con estudiantes de pregrado, posgrado, docentes e investigadores de múltiples programas. Su agenda incluyó el panel “Aproximaciones a las realidades educativas desde una mirada radical”, diversos conversatorios sobre investigación, formación docente y epistemologías alternativas, así como la destacada conferencia “Arquitecturas del pensamiento: transbitar una concepción para la construcción de ambientes de aprendizaje”, transmitida en vivo desde el Auditorio Paulo Freire. Estas actividades articularon los avances pedagógicos de la Escuela Radical con las necesidades locales en los procesos de formación de licenciados en ciencias.

La visita se realizó con el apoyo del programa Expertos Internacionales de ICETEX, contribuyendo a la ejecución del plan de internacionalización del Departamento de Física y la Facultad de Ciencia y Tecnología. Este intercambio permitió además cumplir acciones clave dentro de los planes de mejoramiento institucional, especialmente en lo relacionado con la interacción nacional e internacional, factor determinante en procesos de acreditación y renovación de registros calificados de los programas.

Uno de los resultados más significativos fue el inicio de un proceso de cooperación interinstitucional en docencia e investigación, con miras a establecer un convenio que habilite la movilidad de profesores y estudiantes entre la Escuela Radical y los programas de maestría de la UPN. La propuesta incluye el acceso al calendario de experiencias radicales y los vínculos con más de 30 comunidades ancestrales de América Latina, como escenarios vivos para la producción de conocimiento situado y resolución de problemas locales a través del cruce entre saberes académicos y comunitarios.

La estancia del doctor Meneses motivó profundas reflexiones sobre los modelos de formación actuales, cuestionando prácticas convencionales como la evaluación estandarizada y los currículos rígidos, e impulsando la exploración de metodologías de enseñanza basadas en la colaboración, el pensamiento crítico y la ciencia ciudadana. Su paso por la UPN no solo aportó a los procesos de actualización curricular en la Licenciatura en Física, sino que abrió caminos para una educación transformadora, crítica y conectada con las realidades de nuestros territorios.

📺 Revive la conferencia “Arquitecturas del pensamiento: transbitar una concepción para la construcción de ambientes de aprendizaje”