En el marco de la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO 2025), la Universidad Pedagógica Nacional recibió a la profesora María Paula González, de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina), quien participó en una serie de actividades académicas orientadas a fortalecer el diálogo regional sobre las políticas educativas y la formación docente en ciencias sociales.
La profesora González intervino en el panel “Políticas educativas en la formación de las Ciencias Sociales en perspectiva latinoamericana”, coorganizado por la Universidad Pedagógica Nacional, donde compartió la experiencia argentina en la formación de maestros, subrayando la importancia de la contextualización del currículo y la relevancia social del conocimiento escolar. Durante su intervención, destacó los desafíos comunes que enfrentan los sistemas educativos de la región, así como las oportunidades que ofrece la cooperación académica para repensar la enseñanza desde las realidades latinoamericanas.
Su participación se extendió a espacios de reflexión como el Foro por el Derecho a la Educación, el Conversatorio sobre experiencias en formación docente y el Taller de intercambio de experiencias en enseñanza de las ciencias sociales e historia, desarrollado en los colegios Sotarrento y José Manuel Restrepo de Bogotá. En estos escenarios, la profesora González compartió estrategias de innovación pedagógica, metodologías participativas y experiencias de trabajo colaborativo entre universidad, escuela y comunidad.
El encuentro culminó con la Mesa de trabajo para la conformación del Grupo de Trabajo CLACSO en Enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia, donde se acordaron líneas conjuntas de acción en investigación, formación docente y publicación de resultados.
La visita de la profesora González contribuyó al fortalecimiento de los procesos de internacionalización en casa y a la proyección de la UPN en redes académicas regionales, consolidando su compromiso con una educación crítica, situada y transformadora desde y para América Latina.