En el marco de las acciones de internacionalización académica de la Facultad de educación Física, el doctor Borja García desarrolló una agenda académica intensa en Congreso Internacional de Políticas Públicas y Gobernanza en el Deporte, la Recreación y la Actividad Física realizado del 12 al 15 de mayo de 2025. Su participación fue posible gracias al programa Expertos Internacionales de ICETEX.
El Congreso Internacional de Políticas Públicas y Gobernanza en el Deporte, la Recreación y la Actividad Física fue un espacio académico de alto nivel que contó con la participación de más de 400 asistentes y permitió la generación de alianzas estratégicas con ARCOFADER, la Fundación Universitaria Área Andina y el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), entre otras instituciones. Durante el evento se promovieron buenas prácticas en el sector del deporte, la recreación y la actividad física, así como la cooperación académica entre universidades y entidades nacionales e internacionales.
Se resalta la participación del Doctor Borja García García, destacado conferencista internacional, quien compartió sus investigaciones sobre políticas públicas y deporte en Brasil y el Reino Unido, y participó activamente en diversos espacios académicos con la comunidad de la Facultad de Educación Física. Durante su visita, el Doctor García intervino en el programa Mentes Maestras, sostuvo conversatorios con estudiantes de pregrado y de la Maestría en Ciencias del Deporte y la Actividad Física, y ofreció conferencias como El modelo europeo del deporte ¿Mito o realidad? y Modelo de Gobernanza, en el marco del Congreso Internacional de Políticas Públicas y Gobernanza en el Deporte, la Recreación y la Actividad Física, así como en el Foro Académico sobre Gobernanza, Diplomacia y Políticas del Deporte.
Su visita fue una experiencia enriquecedora para docentes y estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de discutir sobre los desafíos actuales de la gobernanza y las prácticas de transparencia en las organizaciones deportivas y recreativas. Entre los compromisos surgidos de esta visita, se planteó la realización de una segunda versión del Congreso con participación de conferencistas internacionales aliados del Dr. García, así como el acompañamiento en la investigación de estudiantes de maestría sobre gobernanza y política pública en el deporte.
Finalmente, el Dr. García extendió la invitación para que estudiantes y docentes participen en un Congreso en el Reino Unido el próximo año, fortaleciendo así los lazos de cooperación académica y abriendo nuevas oportunidades de internacionalización para la comunidad universitaria.