Esteban Mariano Suárez Elías | Expertos Internacionales ICETEX

En el marco de las acciones de internacionalización de la Facultad de Educación, la Universidad Pedagógica Nacional recibió al profesor Esteban Mariano Suárez Elías, docente e investigador de la Universidad de la República de Uruguay, quien desarrolló una destacada agenda académica en Bogotá entre el 5 y el 15 de junio de 2025, en el contexto del Año del Centenario del nacimiento de Orlando Fals Borda y de la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales de CLACSO.

Especialista en procesos participativos y en el fortalecimiento de comunidades desde la investigación social aplicada, el profesor Suárez fue invitado a participar en el Taller sobre Metodologías Participativas de Investigación y Transformación Social, realizado en la Universidad Pedagógica Nacional los días 6 y 7 de junio, con la asistencia de 30 participantes. Este espacio permitió compartir experiencias latinoamericanas de trabajo colaborativo, mediaciones digitales y estrategias de co-creación del conocimiento con enfoque territorial.

Durante los días 9 y 10 de junio, el profesor Suárez participó en las actividades del Grupo de Trabajo CLACSO Procesos y Metodologías Participativas, en el marco de la X Conferencia CLACSO, contribuyendo a la discusión sobre los avances y desafíos del grupo en el periodo 2023–2025. Posteriormente, el 11 de junio, lideró el Taller de Metodologías Participativas de Gestión Social, al que asistieron 35 personas, y el 14 de junio intervino en el Foro Internacional “Presencia de Orlando Fals Borda en América Latina”, donde participó en el Panel 2 ante una audiencia de más de 300 asistentes.

Su participación fue ampliamente valorada por su aporte a la reflexión sobre la vigencia de la Investigación Acción Participativa (IAP), al evidenciar tanto su dimensión epistemológica como su potencial para transformar las prácticas de gestión social y comunitaria. Las actividades desarrolladas durante su visita contribuyeron a fortalecer el Grupo de Trabajo CLACSO Procesos y Metodologías Participativas, así como los vínculos de la UPN con la Red Sentipensante de América Latina, espacios desde los cuales se impulsa la investigación situada, ética y transformadora.

La visita del profesor Suárez Elías fue posible gracias al apoyo del Programa Expertos Internacionales de ICETEX, y permitió consolidar una relación académica orientada a futuras colaboraciones con la Universidad de la República de Uruguay. Entre los compromisos derivados, se proyecta el establecimiento de un convenio interinstitucional, el acompañamiento a los procesos participativos que adelanta la Universidad Pedagógica Nacional y la vinculación activa de sus docentes en redes internacionales de investigación colaborativa.

La presencia del profesor Suárez reafirmó el papel protagónico de la UPN en el impulso de metodologías participativas como horizonte de investigación, formación y gestión universitaria, en consonancia con el legado de Orlando Fals Borda y el compromiso ético con las comunidades y territorios.

¡Somos UPN!