🎓 La UPN participa como institución organizadora en la Global Tourism TechEDU Conference 2025 🌍

La Universidad Pedagógica Nacional de Colombia participará como institución organizadora en la Global Tourism TechEDU Conference 2025, una conferencia internacional virtual que reunirá a 35 universidades de 18 países, con el propósito de reflexionar sobre el turismo en la educación superior y compartir investigaciones en el campo.

Fechas: 8 y 9 de abril de 2025
🌐 Modalidad: Virtual
📍 Institución principal: ISCE – Vale do Telo (Portugal)
🎓 Programa vinculado en UPN: Licenciatura en Recreación y Turismo

Desde la UPN, las profesoras:

Katheryne Aldana Villalobos, profesora de la UPN y estudiante de doctorado en la Universitat Jaume I (España)
Carolina Guerrero Reyes, magíster, Universidad Pedagógica Nacional

Participarán con la ponencia titulada:

“Aprendizaje híbrido en turismo y hotelería: integración de prácticas de campo y experiencias colaborativas en el aula”

📌 Sesión 28
📅 9 de abril de 2025
🕓 Hora: 4:55 p.m. (hora Colombia)

📘 Consulta la programación completa del evento: https://tourismconf.com/program/

8 de Abril:

Dia 2:

 

📣 Convocatoria | Movilidad Académica Estudiantil 2025-2

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la Universidad Pedagógica Nacional se complace en anunciar la Convocatoria de Movilidad Académica Estudiantil Presencial para el segundo semestre de 2025-2 🌍✈️

A través del siguiente enlace, podrás descargar toda la información relacionada con el proceso de postulación. ¡Lee cuidadosamente las indicaciones y prepárate para dar el siguiente paso en tu formación académica!

Convocatoria de movilidad saliente_2025-12

 

 

 

📣 Seleccionados Convocatoria | Curso de Portugués Brasileño para Extranjeros del IFRN 2025-1

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos determinados en la Convocatoria publicada el 20 de marzo del 2025, Formación en idioma portugués brasileño para extranjeros en el IFRN-Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN), en modalidad educación a distancia, compartimos, el listado de estudiantes, egresados, docentes y funcionarios que fueron seleccionados 🇧🇷📚

Felicitamos a los estudiantes, egresados, docentes y funcionarios que cumplirán este nuevo reto académico. 🙌🌍

Seleccionados Convocatoria 2025-1 IFRN

🌍✨ Convocatoria | Cátedra REDUCAR 2025-1

La UPN (Colombia), el ISFODOSU (República Dominicana), la UNIPE (Argentina), la UPN (México), la UNAE (Ecuador), la UPNFM (Honduras), la UMCE (Chile) y la UPB (Bolivia), instituciones miembros de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (REDUCAR) los invita a participar de las CÁTEDRAS REDUCAR.

Esta convocatoria ofrece 40 cupos para estudiantes interesados en aprender de docentes e investigadores reconocidos de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo y el diálogo intercultural entre universidades de la región. Las cátedras serán completamente virtuales, permitiendo la participación de estudiantes de Colombia, República Dominicana, Argentina, México, Ecuador, Honduras, Chile y Bolivia.

Inscripciones hasta: 9 de abril

Para conocer todos los detalles, consulta el siguiente enlace: Convocatoria Catedra REDUCAR 2025-1 🌐📚

🗣️ Convocatoria | Curso de Portugués Brasileño – IFRN 2025

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI-UPN) invita a los estudiantes de pregrado, posgrado y egresados de la Universidad Pedagógica Nacional a postularse a la convocatoria para el curso de formación en Idioma Portugués Brasileño (Nivel 1), ofrecido por el Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN), en modalidad completamente virtual.

Este curso está dirigido a estudiantes con excelente rendimiento académico y habilidades destacadas en el aprendizaje de idiomas, que deseen enriquecer su perfil profesional y ampliar sus posibilidades de movilidad académica internacional.

 ¡Porque la lengua jamás puede ser una barrera, menos en Latinoamérica!

Consulta los términos de la convocatoria y postúlate aquí:

Convocatoria IFRN_2025

🌍 ¡Convocatoria Abierta! | Ingeniería de la Destrucción: Militarización y Economía de Guerra.

La Universidad Pedagógica Nacional, el Instituto Ibrahim Abu Lughod de Estudios Internacionales, la Universidad de Birzeit (Palestina) y el Consejo Árabe de Ciencias Sociales (Líbano) invitan a académicos (as) y activistas a enviar sus resúmenes y participar en el seminario “Ingeniería de la Destrucción: Militarización y Economía de Guerra”.

Este seminario busca abrir un espacio para reflexionar sobre:

🔹La circulación de tácticas y políticas violentas.
🔹La economía política de la guerra.
🔹El impacto de la violencia y la tortura.
🔹Estrategias de resistencia contra la militarización.
🔹Nuevas perspectivas sobre el orden global y enfoques de seguridad crítica.

👉 Los temas propuestos son solo ejemplos; si tienes propuestas relacionadas con estos u otros enfoques sobre el tema, ¡no dudes en enviarlas!

📅 Plazo para envío de resúmenes: hasta el 10 de marzo.
📍 Fechas del seminario: 16 y 17 de junio.

¡No pierdas esta oportunidad única de aportar a una discusión fundamental sobre la guerra, la resistencia y el futuro de la humanidad!

Ingenieria de la Destrucción_Español

📣 Listado de Seleccionados | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2025

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria publicada el 31 de enero de 2025 para la conformación del Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional (GEPI), a continuación, se expone el listado de estudiantes que, cumpliendo con los mismos, y con cada una de las etapas del proceso, quedaron seleccionados para conformar el GRUPO ESTUDIANTIL DE PROTOCOLO INSTITUCIONAL.

Convocatoria_-Seleccionados_GEPI-2025

En este proceso, se ha tenido en cuenta lo dispuesto en el Acuerdo 002 del Consejo Superior del 12 de febrero de 2025, mediante el cual se modifica el Artículo 10 del Acuerdo 038 de 2004, ampliando las condiciones de elegibilidad para la selección de monitorias.

📢 Oportunidad de Formación para Funcionarios Administrativos | Convenio UNIR-UPN

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para funcionarios administrativos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) interesados en acceder a programas de formación en alianza con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales y contribuir al desarrollo académico del personal administrativo de la UPN.
🎓 Cursos disponibles: 
    • Curso Internacional de Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos para la Educación en Línea (100 cupos)
    • Curso Internacional en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación (100 cupos)
    • Diplomado Universitario en Liderazgo y Gestión de Equipos (75 cupos)
    • Curso Internacional de Calidad y Evaluación Universitaria (CICEU) (15 cupos)
    • Curso Internacional de Gestión Institucional de Educación Superior (25 cupos)
📅 Fecha límite de inscripción: 14 de marzo
🔗 Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/TM0TUGkjdD
Consulte la información completa sobre los cursos y las fechas de inicio en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Fdauct
Nota importante
✅ Los cupos se asignarán en orden de inscripción hasta completar la disponibilidad.
🎯 Seleccione cuidadosamente su curso, ya que al inscribirse estará ocupando un cupo que podría beneficiar a otra persona.
Para más información, comuníquese con la ORI: oriupn@pedagogica.edu.co
📱 Le invitamos a seguirnos en nuestra red social de IG @ori.upn para mantenerse informado sobre nuevas oportunidades de movilidad internacional y formación académica.

📣 Listado de Inscritos Convocatoria | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2025

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria publicada el 31 de enero de 2025 para la conformación del Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional (GEPI), a continuación, se presenta el listado de estudiantes que cumplen con los requisitos y continuarán en el proceso de selección, así como aquellos que no los cumplen.

En este proceso, se ha tenido en cuenta lo dispuesto en el Acuerdo 002 del Consejo Superior del 12 de febrero de 2025, mediante el cual se modifica el Artículo 10 del Acuerdo 038 de 2004, ampliando las condiciones de elegibilidad para la selección de monitorías.

👀 Listado Verificación de Requisitos GEPI 2025

Los estudiantes que continúan en el proceso de selección deben estar atentos a su correo electrónico institucional para las citaciones correspondientes a las valoraciones asociadas que serán realizadas del 17 al 21 de febrero.

📣 Actualización de formatos para el proceso de internacionalización

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) informa a la comunidad universitaria sobre la actualización de los siguientes formatos del proceso de internacionalización:

📄 Formatos actualizados:

Se recomienda a docentes y estudiantes revisar y utilizar estas nuevas versiones, ya que son fundamentales para la correcta gestión de sus trámites.

Para más información o aclaraciones, pueden comunicarse al teléfono (57-1) 594 1894. ext: 105