🌍✨ Convocatoria | Cátedra REDUCAR 2025-2

La UPN (Colombia), el ISFODOSU (República Dominicana), la UNIPE (Argentina), la UPN (México), la UNAE (Ecuador), la UPNFM (Honduras), la UMCE (Chile) y la UPB (Bolivia), instituciones miembros de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (REDUCAR) los invita a participar de las CÁTEDRAS REDUCAR.

Esta convocatoria ofrece 30 cupos para estudiantes interesados en aprender de docentes e investigadores reconocidos de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo y el diálogo intercultural entre universidades de la región. Las cátedras serán completamente virtuales, permitiendo la participación de estudiantes de Colombia, República Dominicana, Argentina, México, Ecuador, Honduras, Chile y Bolivia.

Inscripciones hasta: 24 de Octubre

Para conocer todos los detalles, consulta el siguiente enlace: Cátedra REDUCAR 2025-2 

🎓 Convocatoria Doctorado Sándwich en UNIJUÍ – Brasil

¡Plazas gratuitas con beca para estudiantes de posgrado!

La Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – UNIJUÍ, ubicada en Rio Grande do Sul, Brasil, tiene abierta la convocatoria para plazas gratuitas de Doctorado Sándwich con becas en el marco del Programa Estudantes-Convênio de Pós-Graduação (PEC-PG), liderado por la Fundação Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), del gobierno federal brasileño.

Programas de posgrado con becas disponibles (clic en cada prograa para mayor información) :

📅 Cierre de inscripciones: 30 de diciembre de 2025

📌 Consulta la convocatoria completa y encuentra más información en el siguiente enlace:  aquí 

📄 También puedes descargar el documento completo de la convocatoria en PDF [

🗣️ Extendemos esta invitación especialmente a estudiantes de posgrado y docentes de nuestra universidad, con interés en realizar una estancia de investigación en Brasil.

📣 Convocatoria Abierta | Movilidad Académica Estudiantil 2026-1

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la Universidad Pedagógica Nacional se complace en anunciar la apertura de la Convocatoria de Movilidad Académica Estudiantil 2026-1

📄 A través del siguiente enlace, podrás consultar y descargar todos los detalles relacionados con el proceso de postulación: requisitos, fechas clave, criterios de selección, documentación y más.

🔗 Accede aquí a la información completa de la convocatoria

📣 Convocatorias abiertas para diplomados internacionales con la OEI

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI invita a la comunidad universitaria a postularse a las tres convocatorias actualmente abiertas para diplomados internacionales en cooperación internacional, educación artística y diplomacia científica, ofrecidos en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Estas oportunidades están dirigidas a estudiantes, docentes, egresados y profesionales interesados en fortalecer su perfil académico y profesional en escenarios de formación internacional. En total, se han dispuesto 123 plazas para participantes colombianos/as.

A continuación, compartimos la información de cada programa:

🔹 Diplomado en Cooperación Internacional para el Desarrollo41 plazas, enlace:  Aquí

Dirigido a ciudadanos(as) colombianos(as) que deseen fortalecer su trayectoria en cooperación internacional desde los sectores público, privado, académico o social. El programa ofrece herramientas para diseñar, gestionar y evaluar proyectos con enfoque en transformación social y política exterior.

🔹 Diplomado en Educación Artística Iberoamericana41 plazas, enlace:  Aquí

Dirigido a artistas, docentes, gestores culturales, estudiantes y profesionales de pedagogía, artes, comunicación, estudios culturales o humanidades. Explora la educación artística como campo de acción política, creativa y social. 

🔹 Curso en Diplomacia Científica y Política Exterior en Iberoamérica, 41 plazas, enlace:  Aquí

Diseñado para funcionarios(as) públicos, diplomáticos, docentes, investigadores, profesionales de internacionalización universitaria, cooperación para el desarrollo, y comunicadores/as interesados/as en la intersección entre ciencia, política exterior y cooperación internacional.

📝 Criterios de selección: Cada convocatoria tiene condiciones específicas, sin embargo, se priorizarán perfiles con:

    • Alto promedio académico
    • Experiencia laboral relacionada
    • Residencia en municipios de categoría 5 y 6

¡Invitamos a toda la comunidad UPN a aprovechar estas valiosas oportunidades de formación internacional!
Para más información, pueden consultar directamente los enlaces oficiales de cada convocatoria.

🎓 Movilidad académica y oportunidades en América (Posgrados)

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI dio inicio al ciclo Jueves de Internacionalización, una iniciativa institucional pensada para abrir espacios de diálogo, formación y orientación en torno a las oportunidades académicas internacionales para la comunidad UPN.

En este primer encuentro, realizado el pasado 28 de agosto, contamos con la participación del profesor Samuel de Carvalho Lima (Brasil), quien presentó el Programa Move América, orientado a estudiantes de posgrado interesados en realizar movilidad académica en países del continente.

El evento estuvo dirigido a estudiantes de posgrado, docentes y estudiantes de pregrado que adelantan créditos de maestría como opción de grado, y se desarrolló de manera presencial en el Edificio de Posgrados de la Universidad Pedagógica Nacional.

📽️ A continuación, compartimos la grabación completa del evento:

🎨 VIII Seminario Internacional de Investigación en Prácticas Artísticas y Culturales

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI invita a la comunidad universitaria a participar en el VIII Seminario Internacional de Investigación en Prácticas Artísticas y Culturales: Creación y futuros posibles, organizado por el Tecnológico de Artes Débora Arango, que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025.

Este encuentro reunirá a ponentes nacionales e internacionales, investigadores y creadores en un espacio de diálogo y reflexión sobre el arte como motor de transformación social y cultural.

Participar en este seminario es una oportunidad para fortalecer el intercambio académico, ampliar redes de colaboración y enriquecer la reflexión sobre el papel de las prácticas artísticas y culturales en la construcción de futuros posibles.

📅 Fechas: 24, 25 y 26 de septiembre de 2025
📍 Organiza: Tecnológico de Artes Débora Arango

¡Esperamos contar con su participación para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación que compartimos!

🇬🇧 ¡Vive la experiencia de estudiar en el Reino Unido!

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI invita a toda la comunidad universitaria a participar en la UK Education Fair, un evento gratuito que reúne a más de 20 universidades del Reino Unido, incluyendo: Newcastle University, University of Essex, University of Warwick y Durham University, entre otras.

Este espacio es una oportunidad única para:

    • Conocer de primera mano la oferta académica de las universidades británicas.
    • Interactuar con representantes oficiales y recibir orientación personalizada.
    • Descubrir becas, programas de estudio y opciones de movilidad académica en el Reino Unido.

📍 Lugar: Universidad Ean, Carrera 11 No. 78-47 – Bogotá
📅 Fecha: Viernes, 3 de octubre
🕛 Hora: 12:00 p.m. – 7:00 p.m.
💡 Evento gratuito – Requiere registro

🔗 Regístrate aquí: https://dtll.app/a4632b

Invitamos a estudiantes, docentes y egresados a aprovechar esta oportunidad para acercarse a nuevas posibilidades de formación internacional.

🌎 Foro Internacional “Democracias y Ciencias Sociales bajo Ataque”

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI invita a toda la comunidad universitaria a conocer e inscribirse en el Foro Internacional “Democracias y Ciencias Sociales bajo ataque. De la coyuntura a la construcción de alternativas colectivas”, organizado por CLACSO el próximo 30 de septiembre de 2025 en Buenos Aires, Argentina, en articulación con la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el IIGG, el IEALC y los centros miembro de Argentina.

En un contexto donde las democracias y el conocimiento crítico en nuestra región enfrentan amenazas —desde discursos de odio hasta políticas autoritarias y proyectos ultraneoliberales que buscan desfinanciar, privatizar y deslegitimar la educación pública, las ciencias sociales, las humanidades y las artes— este foro se convierte en un espacio vital de diálogo.

El evento reunirá a investigadoras, investigadores, académicos, estudiantes y actores sociales para reflexionar colectivamente sobre el papel de las ciencias sociales en la defensa de los derechos, el reconocimiento de las diversidades y la construcción de sociedades más justas.

Invitamos a la comunidad UPN a participar y fortalecer, con su voz y sus aportes, los futuros democráticos que queremos construir.

🔗 Conoce más e inscríbete aquí

 

Becas vigentes ICETEX – Boletín de septiembre

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI informa a la comunidad académica que se encuentra disponible el Boletín de Becas ICETEX – septiembre 2025, con una recopilación de las convocatorias vigentes para estudios en el exterior, dirigidas a estudiantes, docentes, egresados y funcionarios públicos.

A continuación, puede descargar el boletín en el siguiente enlace:

🔗 Descargar Boletín de Becas ICETEX – Septiembre 2025:  Aquí

Este boletín incluye oportunidades en diversas áreas del conocimiento y niveles de formación, además de enlaces directos para ampliar la información y postularse.

📌 Importante: Las convocatorias tienen fechas de cierre específicas. Se recomienda revisar cuidadosamente los requisitos y aplicar con suficiente antelación.

📢 Resultados Convocatoria – Formación en idioma portugués brasileño (IFRN)

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Convocatoria publicada el 28 de agosto de 2025, para la Formación en idioma portugués brasileño para extranjeros en el Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN), en modalidad de educación a distancia, compartimos el listado de estudiantes de pregrado, posgrado y egresados seleccionados.

Felicitamos a los estudiantes y egresados que asumirán este nuevo reto académico y que, con su participación, fortalecen los procesos de internacionalización de la Universidad Pedagógica Nacional.

Seleccionados Convocatoria 2025-2 IFRN