📣 Evento | Webinar: «Educación, industrialización e innovación disruptiva»

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), el Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI) y la Red Internacional de Investigación sobre Educación en Línea (RIIEL) llevan a cabo un ciclo de webinars con el propósito de intercambiar ideas sobre temas de educación en línea y a distancia.

Tema “Educación, industrialización e innovación disruptiva”

Trasmisión en vivo

💡 Abierta Convocatoria | CIMA Circuito de Movilidad Académica del SUE – Distrito Capital

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad universitaria a participar en la convocatoria del programa CIMA-Circuito de Movilidad Académica del SUE – Distrito Capital. Dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado de la Colegio Mayor de Cundinamarca, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central y la Universidad Nacional de Colombia -sede Bogotá.

    📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
17 de Mayo de 2023 2 de Junio de 2023

👀Todos los detalles de esta convocatoria están disponibles en el siguiente documento: Convocatoria CIMA 2023-2

📄Descargue el Catálogo Académico : Catálogo CIMA

📣 Convocatoria | Movilidad Académica Estudiantil 2023-2

la Oficina de Relaciones Interinstitucionales -ORI- de la Universidad Pedagógica Nacional -UPN-, se complace en abrir la Convocatoria de Movilidad Académica Estudiantil Presencial para el segundo semestre de 2023.

A través del siguiente enlace podrá descargar toda la información relacionada con el proceso de la convocatoria, para lo cual será necesario que lea atentamente las indicaciones para su exitosa postulación.

👉 Convocatoria-de-movilidad-saliente-2023-2👈

 

 

📣 Convocatoria | 1er Congreso Internacional Multidisciplinario de la Divulgación Científica

La Universidad Autónoma de Aguascalientes realiza año con año el Congreso Internacional “La Investigación en el Posgrado”, evento que reúne a estudiantes y egresados de posgrados nacionales e internacionales para compartir sus avances o resultados de proyecto de tesis.

En 2023 este evento evoluciona y da lugar al 1er Congreso Internacional Multidisciplinario de la Divulgación Científica, en el que investigadores e investigadoras y estudiantes y egresados de licenciatura e ingenierías, programas de posgrado y especialidades médicas pueden mostrar sus trabajos de investigación.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace:  https://dgip.uaa.mx/congreso-2023/convocatoria/2023.pdf

El registro de trabajos ya inició y se tiene hasta el 19 de julio para realizar este proceso en el sistema electrónico del Congreso: https://dgip.uaa.mx/posgrado/congreso_internacional/participantes/pages/login.php

Fuente: https://dgip.uaa.mx/congreso-2023/

Evento | Webinar “Financiar un proyecto científico regional con el programa AmSud”

La Oficina de relaciones interinstitucional -ORI- invita a la comunidad universitaria a particiar en el webinar gratis Financiar un proyecto científico regional con el programa AmSud” el próximo jueves 13 de abril de 3pm a 4pm.  Organizado por La Embajada de Francia en Colombia y la asociación COLIFRI

Se presentará la convocatoria Amsud 2023, así como el testimonio del equipo ganador de la convocatoria Clima-AmSud 2022 con el proyecto “RESPONSES OF AQUATIC MICROINVERTEBRATES TO CLIMATE CHANGE-DERIVED STRESSORS: CONTRIBUTIONS TOWARDS PREDICTING THE SENSITIVITY TO LOCAL IMPACTS” (CLIMICRORES).

Para asistir, favor inscribirse en : https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_j4HvW4M1Ti2bYu0P3fzk5Q

 Agenda :

    • 15.00: Introducción, Astrid Rubiano (Presidenta de la asociación COLIFRI y Profesora de la Universidad Militar Nueva Granada)
    • 15.05: Presentación de la convocatoria Amsud 2023, Mona El Jadaoui (Encargada de proyectos científicos en la Embajada de Francia en Colombia)
    • 15.20: Preguntas
    • 15.25: Testimonio del equipo CLIMICRORES ganador de la convocatoria Amsud 2022, María Florencia Gutierrez (Profesora del Instituto Nacional de Limnología, CONYCET, Argentina) y Yimy Herrera (Docente en Ecología Acuática de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC)

Convocatoria | Congreso CUICIID 2023 (no presencial) organizado por la editorial PETER LANG y Fórum XXI

La Oficina de relaciones interinstitucional -ORI- invita a la comunidad universitaria a particiar en la 13ª edición del Congreso VIRTUAL y EN LÍNEA (no presencial) CUICIID 2023 (Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia) www.cuiciid.net.

Los idiomas oficiales son: español, portugués, italiano, inglés y francés y se podrán presentar 3 ponencias por autor (individualmente o en coautoría) publicables en 2024.

Este año se desarrolla en colaboración entre la prestigiosa Editorial Suiza PETER LANG indizada en Primer Cuartil (Q-1) del índice SPI (https://spi.csic.es/indicadores/prestigio-editorial/2022-clasificacion-general) y Fórum XXI.

CUICIID 2023 destaca por su vocación internacional y su amplia visibilización ya que sus resultados curriculares (tras revisión por dobles pares ciegos) serán publicados en:

    • Ponencia completa como capítulo en libro de papel de la editorial suiza PETER LANG (Q-1 en SPI).
    • Libro de Actas con los Resúmenes con ISBN, lo que conlleva certificado de ponente-asistente.

Para mayor información:

▷ Congreso Universitario Internacional | CUICIID 2023

Convocatoria | 10° Zero Energy Mass Custom Home International Conference 2023

La Oficina de relaciones interinstitucional -ORI- invita a la comunidad universitaria a participar en el evento organizado desde la Universidad Católica San Pablo, «10° Zero Energy Mass Custom Home International Conference 2023». las postulaciones seran recibidas hasta 21 de abril de 2023.


Para cualquier consulta o duda pueden contactarse al correo: zemch2023@ucsp.edu.pe

Fuente: www.ucsp.edu.pe

📣 Plan Anual de Internacionalización 2023

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales invita a la comunidad universitaria a consultar el Plan Anual de Internacionalización UPN 2023, avalado por el Comité de Internacionalización mediante consulta electrónica del 24 de marzo de 2023. El cual incluye como Anexo Nº1 La proyección institucional de movilidad internacional de docentes UPN y el Registro de eventos institucionales e interinstitucionales.

Descargue los documentos :