Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos determinados en la Convocatoria publicada el 1 de marzo 2024, Formación en idioma portugués brasileño para extranjeros en el IFRN-Instituto Federal do Rio Grande do Norte, Modalidad Educación a distancia, posteriormente, se expone el listado de estudiantes que fueron seleccionados:
🇧🇷 🇵🇷 Convocatoria | Programa de Becas OUI
La Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC) en Brasil y la Organización Universitaria Interamericana (OUI), en el marco de su Programa de Becas OUI, anuncian el ofrecimiento de ocho (8) nuevas becas completas de estudio presencial a nivel de maestría y doctorado para el semestre 2024-2.
Características : Dirigida a académicos, directivos y administradores de instituciones de educación superior miembro de la OUI cuya nacionalidad no sea Brasileña.
-
- La beca cubre el 100% de los costos de matrícula.
- El beneficiario debe cubrir costos de desplazamiento y estancia en Brasil.
- El programa de estudios se realiza en Modalidad Presencial y en Portugués.
- Se ofrecerá un curso de Portugués a los beneficiarios.
Fechas Importantes
-
- Cierre de solicitudes: 19 de abril de 2024
- Envío de documentación: 25 de abril de 2024
- Evaluación de candidatos: 2 al 6 de mayo de 2024
- Comunicación de resultados: 11 de mayo de 2024
- Proceso de matrícula: 31 de mayo de 2024
- Oferta del curso de Idioma Portugués: Junio-Julio de 2024 (fechas por anunciar)
- Inicio de clases presenciales: Agosto de 2024
Oferta Académica
Becas de Maestría | Becas de Doctorado |
|
|
Mayor Información: aquí
Fuente: https://oui-iohe.org/es/
🌎 Convocatoria | Cátedras REDUCAR 2024-1
La UPN (Colombia), el ISFODOSU (República Dominicana), la UNIPE (Argentina), la UPN (México), la UNAE (Ecuador), la UPNFM (Honduras) y la UP (Bolivia)- instituciones miembros de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (REDUCAR)- los invitan a participar de las CÁTEDRAS que se desarrollarán del 15 al 26 de abril de 2024.
🗓️Apertura: 05 de marzo | ⚠️ Cierre: 30 de marzo
Una propuesta que invita al reconocimiento de los saberes construidos en las universidades pedagógicas de la región, proponiendo diálogos interculturales, fomentando el trabajo en red y proyectando la cualificación de las prácticas y discursos pedagógicos de nuestras comunidades educativas.
La descripción del programa, las condiciones para participar y documentos que se deben anexar están dispuestos en el siguiente enlace:
Convocatoria Catedra REDUCAR 2024-1
📣 Listado de Seleccionados | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2024
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), informa que una vez verificado el cumplimiento de los requisitos determinados en la Convocatoria publicada el 01 de febrero de 2024, a continuación, se expone el listado de estudiantes que, cumpliendo con los mismos, y con cada una de las etapas del proceso, quedaron seleccionados para conformar el GRUPO ESTUDIANTIL DE PROTOCOLO INSTITUCIONAL.
🇧🇷 Convocatoria | Curso de Portugués Brasileño para Extranjeros del IFRN
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), se complace en abrir la Convocatoria Formación en idioma portugués brasileño para extranjeros en el IFRN-Instituto Federal do Rio Grande do Norte, Modalidad a distancia.
Si usted tiene un excelente desempeño académico, destacables competencias lingüísticas -orales, escritas y/o en lengua extranjera- y está realmente interesado en cualificar sus estudios profesionales, esta es una excelente oportunidad.
👀Todos los detalles de esta convocatoria están disponibles en el siguiente documento: Convocatoria IFRN 2024
📣 Convocatoria | Investigación para equipos: Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) invita a la comunidad universitara a participar en la nueva Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO, bajo el título “Conflictos ambientales y transiciones justas en el siglo XXI”. Esta convocatoria es parte del Programa de Desarrollo Sostenible (PDS) sobre Ambiente, cambio climático y desarrollo social, y busca promover la integración y colaboración entre académicos de diversas disciplinas, activistas, referentes de movimientos sociales, especialmente en temas ambientales y climáticos, y decisores de políticas públicas.
América Latina y el Caribe se destacan por sus condiciones geográficas, ecológicas y geológicas, que los convierten en zonas de vital importancia geopolítica y económica. Esta región, históricamente proveedora de materias primas esenciales, ahora se enfrenta al desafío de ser fuente clave para los minerales necesarios en la transición digital y energética global. Este escenario, marcado por un modelo de desarrollo extractivista y el imperativo de crecimiento capitalista, nos impulsa a reflexionar sobre los conflictos ambientales emergentes y a explorar caminos hacia transiciones justas y sostenibles.
El objetivo de esta convocatoria es profundizar en el análisis de los conflictos ambientales y fomentar un diálogo inclusivo sobre cómo las transiciones ecológicas y energéticas pueden ser abordadas desde una perspectiva latinoamericana y caribeña, integrando a la academia, los movimientos sociales y los formuladores de políticas públicas.
⚠️ Actualización | 🌍 Criterios para la Proyección Institucional de Movilidad Internacional
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales, invita a la comunidad académica a consultar el apartado IV del alcance a los Criterios para la Proyección Institucional de Movilidad Internacional de Docentes y Estudiantes para el año 2024
📣 Listado de Inscritos Convocatoria | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2023
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN) informa que, una vez finalizada la verificación de los requisitos establecidos en la convocatoria publicada el 1 de febrero de 2024 para la conformación del Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional, presenta el listado de estudiantes que cumplen con los requisitos y continuarán en el proceso de selección, así como aquellos inscritos que no los cumplen.
👀 Listada Verificación de Requisitos – GEPI 2024
🇺🇸 Convocatoria Abierta | Beca Fulbright – Kennedy Center para Ciencia y Artes Escénicas (KCCA)
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) se complace en informar a la comunidad académica sobre la apertura de la convocatoria para la Beca Fulbright – Kennedy Center para Ciencia y Artes Escénicas (KCCA).
Esta beca busca conectar a académicos con artistas, educadores e investigadores para desarrollar proyectos interdisciplinarios innovadores que exploren las conexiones entre las artes y la ciencia, el medio ambiente, la salud o el bienestar.
El Kennedy Center acogerá a un(a) becario(a) por 3 a 10 meses, brindándole la oportunidad de colaborar con el Departamento de Programación Internacional en la creación de un proyecto que refleje el trabajo del Kennedy Center.
📅Apertura📅 | ⚠️ Cierre ⚠️ |
19 de diciembre 2023 | 15 de marzo 2024 |
La descripción del programa y las condiciones para participar están dispuestos en el siguiente enlace: aquí
Fuente: https://fulbright.edu.co/
📣 Abierta convocatoria | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2024
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (ORI-UPN), informa a la comunidad universitaria que se encuentra abierta la convocatoria para la selección y conformación del Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional 2024.
📅Apertura📅 | ⚠️ Cierre ⚠️ |
1 de febrero de 2023 | 09 de febrero del 2023 |
La descripción del programa, las condiciones para participar y documentos que se deben anexar están dispuestos en el siguiente enlace: