PLAN ANUAL DE INTERNACIONALIZACIÓN 2020 |
ANEXO 1. Cronograma de actividades Plan Anual de Internacionalización 2020 | ANEXO 2. CONSOLIDADO PROYECCIÓN INTERNACIONAL 2020 AVALADO POR UNIDADES ACADÉMICAS |
Informamos a toda la comunidad universitaria y a todos nuestros aliados que teniendo en cuenta las disposiciones del gobierno nacional y local, la Universidad Pedagógica Nacional acatando las medidas para la prevención y la no propagación del COVID-19 ha expedido la Resolución 0522 del 15 de julio de 2020 por la cual «se dispone e levantamiento de la suspensión de términos de las actuaciones administrativas y procesales en la UPN a partir del 16 de julio». Por lo anterior, toda solicitud será recibida y respondida por el equipo de trabajo a través de los correos electrónicos mencionados a continuación:
Ángela Rocio Valderrama Díaz
Jefe de Oficina
oriupn@pedagogica.edu.co
Nelsy Zoraida Rodríguez
Asistente
nzrodriguez@pedagogica.edu.co
Carlos Galvis Riaño
Convenios, Redes y Asociaciones
conveniosupn@pedagogica.edu.co
Adriana Ariza Ardila
Movilidad Docente
movilidaddocentes@pedagogica.edu.co
Laura Camila Lara López
Movilidad Estudiantes
movilidadestudiantes@pedagogica.edu.co
Victoria Rey Lozano
Eventos
eventosupn@pedagogica.edu.co
Conozca la resolución: Resolucion 0522 del 15 de julio de 2020
Con base en la Resolución Rectoral N° 0230 del 12 de marzo de 2020, todas las solicitudes de movilidad internacional quedaron suspendidas para todos los integrantes de la UPN y terceros invitados. Se sugiere a toda la comunidad universitaria hacer uso de medios tecnológicos eficaces.
Conozca la resolución Resolucion 0230 del 12 de marzo de 2020
En el marco del proceso de Renovación de la Acreditación Institucional, La pedagógica Radio organizó un programa radial dedicado a los procesos de internacionalización en la UPN. En el programa participaron algunos estudiantes de la UPN que estuvieron realizando su movilidad académica internacional durante el 2019-2, una estudiante de la Universidad de Nantes que cursa semestre académico en la Licenciatura en Español y Lenguas extranjeras y la Profesora Ángela Valdérrama, Jefe de la ORI.
Los estudiantes dieron a conocer algunas experiencias que tuvieron durante su movilidad, así como la importancia de estas oportunidades para su formación profesional y humana. Por su parte, la jefe de la ORI, mostró las múltiples posibilidades que la acreditación alta calidad le ha traído a la internacionalización de la UPN.
Vea el programa completo en: https://www.youtube.com/watch?v=IpedC8V-ao8
En el marco del convenio con la Asociación Hermenéutica y Valores HB, una delegación de 14 maestros provenientes de escuelas de Perú visitaron la UPN. Interesados en los procesos de la educación infantil, y a cargo de las profesoras de la Escuela Maternal con apoyo de la Facultad de Educación y la gestión de la ORI participaron en el Diplomado en Estimulación Temprana.
![]() |
![]() |
Ellos son los 20 estudiantes de la UPN estuvieron durante octubre realizando el Curso de Verano 2019, durante su estancia en el Recinto Urania Montás ubicado en San Juan de Lamaguana tuvieron la oportunidad de visitar escuelas rurales y de conocer la gente, la cultura y el sistema educativo de República Dominicana.
La Universidad Pedagógica Nacional suscribió un convenio con la Alianza Francesa, el Liceo Francés, La embajada de Francia y la Universidad de Toulouse el cual tiene como objeto el fortalecimiento de la formación de maestros en Francés.
¿cómo está la Internacionalización del Currículo en la UPN ? Los profesores Geral Mateus, Maximiliano Prada y Yolanda Ladino no cuenta un poco sobre ¿Qué es un currículo internacionalizado? ¿Por qué es importante internacionalizar el currículo en la UPN?
Directivos de la UPN visitan la Universidad de Pisa en Italia y la Universidad Deusto en España como parte de las acciones estratégicas de internacionalización del Proyecto Developing HEI´s Internationalization Policies -DHIP. Estas visitas de estudio tienen como objetivo capacitar a la comunidad universitaria sobre la importancia del proceso de internacionalización en la educación superior.
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales se complace de presentar a toda la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional los 43 estudiantes extranjeros que nos acompañaran durante el segundo semestre de 2019. Esta vez nos acompañaron estudiantes provenientes de México, Francia, Escocia, Paraguay, Argentina, Brasil, y además los estudiantes de Haití que estarán en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central – ETITC con la que como parte de nuestras acciones de cooperación compartimos esta alegre bienvenida. Invitamos a todos a que los acojamos y hagamos sentir como en casa.