Con base en la Resolución Rectoral N° 0230 del 12 de marzo de 2020, todas las solicitudes de movilidad internacional quedaron suspendidas para todos los integrantes de la UPN y terceros invitados. Se sugiere a toda la comunidad universitaria hacer uso de medios tecnológicos eficaces.
De izquierda a derecha Daniela Tellez, estudiante de la Licenciatura en Recreación; Profesora Ángela Valdérrama, Jefe ORI; Laura Ballesteros, estudiante de la Licenciatura en Educación Comunitaria; Carolina Alfonso, Directora La Pedagógica Radio; Capuchine Taconet, estudiante de la Universidad de Nantes; Julian Giraldo, estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales.
En el marco del proceso de Renovación de la Acreditación Institucional, La pedagógica Radio organizó un programa radial dedicado a los procesos de internacionalización en la UPN. En el programa participaron algunos estudiantes de la UPN que estuvieron realizando su movilidad académica internacional durante el 2019-2, una estudiante de la Universidad de Nantes que cursa semestre académico en la Licenciatura en Español y Lenguas extranjeras y la Profesora Ángela Valdérrama, Jefe de la ORI.
Los estudiantes dieron a conocer algunas experiencias que tuvieron durante su movilidad, así como la importancia de estas oportunidades para su formación profesional y humana. Por su parte, la jefe de la ORI, mostró las múltiples posibilidades que la acreditación alta calidad le ha traído a la internacionalización de la UPN.
En el marco del convenio con la Asociación Hermenéutica y Valores HB, una delegación de 14 maestros provenientes de escuelas de Perú visitaron la UPN. Interesados en los procesos de la educación infantil, y a cargo de las profesoras de la Escuela Maternal con apoyo de la Facultad de Educación y la gestión de la ORI participaron en el Diplomado en Estimulación Temprana.
Ellos son los 20 estudiantes de la UPN estuvieron durante octubre realizando el Curso de Verano 2019, durante su estancia en el Recinto Urania Montás ubicado en San Juan de Lamaguana tuvieron la oportunidad de visitar escuelas rurales y de conocer la gente, la cultura y el sistema educativo de República Dominicana.
La Universidad Pedagógica Nacional suscribió un convenio con la Alianza Francesa, el Liceo Francés, La embajada de Francia y la Universidad de Toulouse el cual tiene como objeto el fortalecimiento de la formación de maestros en Francés.
¿cómo está la Internacionalización del Currículo en la UPN ? Los profesores Geral Mateus, Maximiliano Prada y Yolanda Ladino no cuenta un poco sobre ¿Qué es un currículo internacionalizado? ¿Por qué es importante internacionalizar el currículo en la UPN?
Directivos de la UPN visitan la Universidad de Pisa en Italia y la Universidad Deusto en España como parte de las acciones estratégicas de internacionalización del Proyecto Developing HEI´s Internationalization Policies -DHIP. Estas visitas de estudio tienen como objetivo capacitar a la comunidad universitaria sobre la importancia del proceso de internacionalización en la educación superior.
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales se complace de presentar a toda la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional los 43 estudiantes extranjeros que nos acompañaran durante el segundo semestre de 2019. Esta vez nos acompañaron estudiantes provenientes de México, Francia, Escocia, Paraguay, Argentina, Brasil, y además los estudiantes de Haití que estarán en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central – ETITC con la que como parte de nuestras acciones de cooperación compartimos esta alegre bienvenida. Invitamos a todos a que los acojamos y hagamos sentir como en casa.
La Universidad Pedagógica Nacional durante julio firmó 11 convenios con instituciones del ámbito nacional e internacional. Los convenios tienen como objeto seguir construyendo espacios de cooperación en los que participemos y fortalezcamos nuestra misión desde la perspectiva en Derechos Humanos, Apoyo a poblaciones Indígenas, el Arte y la Cultura en espacios Europeos, latinoamericanos y regionales que resulten en una UPN GLOCALIZADA.