Convocatoria 2.º Congreso Caribeño de Investigación Educativa 2021

El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), junto a RECIE y demás instituciones colaboradoras, tiene el placer de invitar a toda la comunidad académica a participar del 2.º Congreso Caribeño de Investigación Educativa a ser celebrado los días 8, 9 y 10 de diciembre del año en curso en modalidad virtual.

Este evento reúne a profesionales del mundo de la academia, en temas de educación y práctica docente, para crear un espacio de discusión y proliferación del conocimiento.

Para registrarse en el evento y otras informaciones visitar

https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/2021

 

Cognición Corporeizada y neurociencias, aportes desde la Educación Física, Recreación y Deporte y la Educación Artística y Cultural

La Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación Nacional y desde las áreas de Educación Física, Recreación y Deporte, invitan a la comunidad académica a participar en el webinar denominado «Cognición Corporeizada y neurociencias, aportes desde la Educación Física, Recreación y Deporte y la Educación Artística y Cultural», cuyo propósito es presentar a las comunidades educativas los avances teóricos desde las neurociencias que plantean la relación entre cuerpo, movimiento y cognición.

 

CONFERENCIA: MANEJO DE HABILIDADES BLANDAS

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI, informa a la comunidad académica que La Coordinación de Internacionalización y Movilidad, de la Universidad CESMAG,  desde la Ciudad de Pasto en Nariño, Colombia, invita a participar en la conferencia «MANEJO DE HABILIDADES BLANDAS», junto al invitado especial el Doctor. Raul Gavilanes Rios de la Universidad Indoamérica del Ecuador.

☞ Dia: 26 de agosto de 2021

☞ Hora: 5:00 a 6:00 p.m. hora Colombia

☞ Link de inscripción:  aquí

 

🇫🇷 CONVOCATORIA TRAMPOLÍN ECOS NORD “T-ECOS Nord”

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI, informa a la comunidad académica que la Embajada de Francia junto a MinCiencias ha lanzado el programa “Trampolín ECOS-NORD 2021”, que busca conformar un banco de elegibles para financiar la movilidad internacional de investigadores colombianos, para realizar una estancia en un grupo de investigación de una Universidad, centro o instituto de investigación francés.

Esta convocatoria está abierta a todas las disciplinas en especial a los focos temáticos definidos por la Misión Internacional de Sabios: Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente, Ciencias Básicas y del Espacio, Ciencias de la Vida y de la Salud, Ciencias Sociales, Desarrollo humano y Equidad, Energía Sostenible, Industrias Creativas y Culturales, Océanos y recursos hidrológicos, y Tecnologías convergentes e Industrias 4.0.

Requisitos:

  • Tener título de doctorado.
  • Ser un investigador reconocido por Minciencias, que cuente con aval de una Institución parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación- SNCTI, en Colombia.
  • Pertenecer a un grupo de investigación reconocido por Minciencias
  • Tener menos de diez años como investigador desde la fecha de obtención del doctorado.
  • No haber sido beneficiario de una convocatoria Ecos-Nord durante los últimos 5 años.
  • Carta de invitación para realizar la movilidad para una estancia de investigación en una Universidad, Centro o Instituto de Investigación francés.
  • Presentar un plan de trabajo para la estancia de investigación en la Universidad, Escuela o Institución francesa.

La descripción del programa, las condiciones para participar y documentos que se deben anexar para completar la candidatura estan dispuestos en los siguientes enlaces:

☞: Convocatoria Trampolin FR 2021

☞:Compromiso Univ Colombiana T-Ecos-Nord 2021

Para mayor información visite: Embajada de Francia en Bogotá

🇫🇷 Convocatoria «Cotutela Francia 2021»

¡Las oportunidades están a tu alcance! La Oficina de Relaciones Interinstitucionales -ORI invitan a participar en el programa “Cotutela Francia 2021” lanzado por la oficina de Cooperación científica y universitaria de la Embajada de Francia en asocio con Minciencias.

Fecha límite de postulación es el 10 de septiembre 2021.

DIRIGIDO A
Estudiantes colombianos en un programa de Doctorado en una Universidad colombiana en cotutela con una Institución francesa
REQUISITOS
    • Ser colombiano(a)
    • Estar matriculado en un programa de doctorado de una Universidad colombiana, en cualquier área de conocimiento.
    • Tener un convenio vigente de tesis en cotutela internacional o doctorado conjunto entre la Universidad colombiana y una Universidad, Escuela o Institución francesa.
    • No haber completado los requisitos para la obtención del título de doctorado, ni contar con un diploma de este nivel de formación.
    • Contar con el aval de la Universidad colombiana.
    • Presentar un plan de trabajo

La descripción del programa, las condiciones para participar y documentos que se deben anexar para completar la candidatura estan dispuestos en los siguientes enlaces:

☞: Convocatoria Movilidad Cotutela Francia 2021

☞: Compromiso Univ Colombiana Cotutela 2021

☞:Cotutelle. Modèle Attestation

Para mayor información visite: Embajada de Francia en Bogotá

 

📝 Abierta la recepción de ponencias para el «V Congreso Internacional de Educación Física y Áreas Afines»

El programa de Licenciatura en Educación física y Deporte de la Universidad de los Llanos invita de manera especial a toda la comunidad académica, a participar como ponente en el “V congreso internacional de Educación Física y Áreas afines en Tiempos de Pandemia” que tendrá lugar los días 24, 25, y 26 de noviembre 2021. La recepción de ponencias estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2021

En el evento se conocerán investigaciones en educación física y áreas afines desarrolladas en el confinamiento. Además, se analizarán las limitaciones, brechas digitales e impacto social durante la emergencia sanitaria,

En esta versión el congreso contara con la participación de expertos nacionales e internacionales en temas como entrenamiento físico deportivo, praxeología motriz, medicina física y rehabilitación, entre otros asuntos relacionados con la actividad física y el deporte. El congreso no tendrá costo y será en modalidad virtual

para mayor información visite:

☞  Convocatoria Unillanos

☞ Documento: BOLETIN 2 CONGRESO AMPLIACION FECHA

Webinar REDUCAR “Construyendo Nuevos Mundos Posibles Desde la Educación”

En el marco de la conmemoración del centenario del nacimiento de paulo freire, la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción regional-REDUCAR invita al Webinar “Construyendo Nuevos Mundos Posibles Desde la Educación” con la participación de rectores y expertos de Universidades Pedagógicas de la región de Latinoamérica y el Caribe.

Transmisión en vivo por:  https://bit.ly/Reducar19

Transmisión en vivo por:  https://bit.ly/Reducar20

La relevancia de la educación científica. Caso Colombia (ROSES)

La Subdirección de Gestión de Proyectos (SGP-CIUP) y el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo y Tecnológico (CINNDET) invita a la comunidad académica a participar en el programa «Impacto UPN: La investigación interinstitucional» a realizarse el próximo martes 10 de agosto de 2021 a las 4:30 p.m. vía YouTube live en los canales del CIUP, CINNDET de manera simultánea y por el fanpage institucional de Facebook de la Universidad Pedagógica Nacional.

☞ CIUP : Youtube

☞ CINNDET: Youtube

☞ UPN: Facebook

En este primer episodio de los seis propuestos se titula «La relevancia de la educación científica. Caso Colombia (ROSES)» y contará con la participación de Rosa Nidia Tuay, María Rocío Pérez y Yair Alexander Porras.

 

Ampliación de Calendario para Convocatoria de Movilidad Académica Estudiantil 2021-2, Modalidad virtual en Sistema Universitario Estatal – SUE

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), informa a toda la comunidad universitaria la ampliación del calendario para la Convocatoria de Movilidad Académica Estudiantil para el periodo 2021 -2 modalidad virtual en Sistema Universitario Estatal –SUE- específicamente en la Universidad Nacional y Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Descripción y bases de la convocatoria:

☞: Convocatoria de movilidad 2021-2 SUE

Consulta la oferta académica:

☞: UNAL Oferta Académica SUE DC 2021 

☞: UDFJC Oferta Académica SUE DC 2021

Oportunidades Académicas y de Cooperación con Europa: EUROPORTUNIDADES 2021

La Delegación de la Unión Europea en Colombia organiza para el próximo 29, 30 y 31 de Julio «EUROPORTUNIDADES, Oportunidades Académicas y de Cooperación con Europa« un evento que comparte información precisa para individuos e instituciones de educación superior, casos de éxito regional y oportunidades de becas, financiación y cooperación académica de la Unión Europea, y sus Estados Miembros abiertas para Colombia y otros países de Latinoamérica.

El evento está dirigido al público colombiano y latinoaméricano en prioridad de las siguientes categorías:

      • Estudiantes Universitarios de Pregrado, Maestría o Doctorado
      • Personas ya egresadas y Profesionales Universitarios
      • Docentes, Investigadoras e investigadores
      • Oficinas de Internacionalización
      • Representantes de Facultades y Universidades
      • Centros de Investigación
      • Entidades públicas y privadas

Jueves 29 de Julio: Sesión para instituciones de educación superior, oficinas internacionales, estudiantes, egresados.

Viernes 30 de Julio: Sesión para oficinas de relaciones internacionales, doctores, investigadores, egresados.

Sábado 31 de Julio:  Sesión para estudiantes y egresados interesados en realizar maestrías o doctorados.

Página Web

No dejes pasar esta oportunidad, los invitamos a ver el cronograma y a inscribirte en la página web del evento.