🇧🇷 🎉 Manos y Pensamiento | Proyecto Seleccionado, Programa de Expertos Internacionales ICETEX. Subvenciones 2023

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional – UPN se complace en informar a la comunidad universitaria que el Proyecto Manos y Pensamiento: Inclusión de Estudiantes Sordos en la Vida Universitaria ha sido elegido en la Convocatoria de Subvenciones 2023 del Programa de Expertos Internacionales del ICETEX. 🌍

Doce estudiantes sordos activos de la UPN llevarán a cabo una movilidad académica internacional del 15 al 29 de octubre de 2023 en el Instituto Nacional de Educación de Sordos – INES – en Brasil.

Recibirán:

    • ✈️ Pasaje aéreo internacional de ida y regreso
    • 🏡 Apoyo económico para gastos de estadía.
    • Acompañamiento de una profesora y una intérprete de Lengua de Señas Colombiana. 👩‍🏫🤟

La UPN está comprometida con la inclusión y la promoción de oportunidades educativas para todos sus estudiantes, y este logro es un reflejo de ese compromiso. Nos enorgullece poder brindar esta oportunidad a nuestros estudiantes y esperamos que esta experiencia internacional sea enriquecedora y transformadora.

A continuación, presentamos la lista de los estudiantes seleccionados para esta emocionante aventura internacional

🧳Lista de Seleccionados, Subvención 2023 ICETEX

 

Hernan Severgnini | Expertos Internacionales ICETEX

ICETEX apoya la movilidad del profesor Hernan Severgnini para el «IV Encuentro de Estudios Históricos para la Enseñanza de las Ciencias y VI Encuentro sobre la Enseñanza de la Mecánica Y participación en el Coloquio de egresados y estudiantes de la Maestría en docencia de las ciencias naturales»

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se complace en informar a la comunidad universitaria sobre el apoyo brindado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez–ICETEX, a través del programa Expertos Internacionales. Este apoyo permitió la movilidad del profesor Hernan Severgnini de la Universidad de Córdoba (Argentina), quien participó en el Diplomado «IV Encuentro de Estudios Históricos para la Enseñanza de las Ciencias y VI Encuentro sobre la Enseñanza de la Mecánica, así como en el Coloquio de egresados y estudiantes de la Maestría en docencia de las ciencias naturales», desarrollado entre el 31 de Julio y el 7 de Agosto de 2023.

La participación del profesor Severgnini en estos eventos posibilitó que la pregunta por el papel de la historia de la ciencia en la enseñanza de la ciencia implicara cuestionamientos relacionados con las concepciones sobre la naturaleza que los distintos enfoques historiográficos, las distintas corrientes clásicas filosóficas y los diferentes enfoques de uso de la historia de la ciencia en la enseñanza de las ciencias presentan. Estas concepciones, que también pueden ser abordadas y discutidas desde la epistemología, son las que presentarán un reto a la implementación de la historia de la ciencia en el contexto de la educación. Las discusiones que se vincularon en los diferentes espacios del encuentro son una intersección entre los intereses investigativos en la historia de la ciencia, la educación en ciencia y la formación científica. En este contexto, la actividad académica desarrollada junto con el profesor Severgnini se constituyó en un referente tanto para los profesores de los grupos de investigación participantes, así como para los estudiantes de pregrado y posgrado de la FCT que estuvieron participando o socializando sus intereses investigativos.

🌎 Abierta Convocatoria de Movilidad Virtual | Cátedra REDUCAR 2023-2

La UPN (Colombia), el ISFODOSU (República Dominicana), la UNIPE (Argentina), la UPN (México), la UNAE (Ecuador) y la UPNFM (Honduras), instituciones miembros de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (REDUCAR) los invita a participar de la CÁTEDRA REDUCAR en la que se realizarán cuatro cursos de formación del  16 al 27 de octubre de 2023.

🚨  Atención: Esta convocatoria tiene un ajuste en la oferta académica. el documento esta actualizado en en siguiente enlace:  Cátedra REDUCAR 

🗓️Apertura:  24 de agosto   |   ⚠️ Cierre :  15 de septiembre

Click sobre la imagen*

🇩🇴 Abierta Convocatoria de Movilidad | Curso Corto Internacional 2023

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales -ORI- de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia -UPN-, se complace en abrir la Convocatoria de Movilidad del Curso Corto Internacional 2023 que se realizará en República Dominicana en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña- ISFODOSU, recinto Félix Evaristo Mejía y Eugenio María de Hostos, del 16 al 30 de octubre de 2023.

Click sobre la imagen*

A través de esta, la UPN ofrece a los estudiantes de pre-grado interesados, la oportunidad de asistir a cursos cortos de formación en una institución internacional con beneficio de beca completa.

🗓️Apertura:  23 de Agosto   |   ⚠️ Cierre : 4 de Septiembre

Para conocer los requisitos y procedimientos de solicitud consulte el siguiente documento: 👉  Convocatoria Curso Corto Internacional 2023-2

📣 Listado de Seleccionados Convocatoria | Curso de Portugués Brasileño para Extranjeros del IFRN

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos determinados en la Convocatoria publicada el 11 de agosto de 2023, Formación en idioma portugués brasileño para extranjeros en el IFRN-Instituto Federal do Rio Grande do Norte, Modalidad Educación a distancia, posteriormente, se expone el listado de estudiantes que fueron seleccionados:

Convocatoria IFRN 2023- Lista de Seleccionados

🇩🇪 Convocatoria | BECAS DAAD: Estancias Cortas de Investigación 2023/2024

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad universitaria a participar en el programa DAAD en sus tres convocatorias, que permiten investigar en cualquier universidad de Alemania:

Programa Research Stays for University Academics and Scientists (1 – 3 meses)
Esta convocatoria se dirige a científicos y docentes universitarios de todas las áreas del conocimiento.  👉 Guía para postularse a la convocatoria

Programa Study Visits for Academics – Artists and Architects (1 – 3 meses)
Esta convocatoria se dirige a docentes universitarios, específicamente de áreas de Arquitectura y disciplinas artísticas.  👉 Guía para postularse a la convocatoria

Programa Research Grants – Short-Term Grants (1 – 6 meses)
Esta convocatoria permite realizar estancias de investigación a nivel doctoral o posdoctoral en Alemania, en todas las áreas del conocimiento.
👉Guía para postularse a la convocatoria

IDIOMA : Las estancias de investigación en Alemania se pueden realizar en inglés o en alemán, dependiendo de lo indicado o acordado con la institución alemana anfitriona.

DOTACIÓN : Estos programas de becas del DAAD ofrecen cubrimiento completo; apoyo para los tiquetes aéreos, mensualidad para sostenimiento, seguro médico, etc.

FECHAS DE CIERRE
Estas tres convocatorias de becas, tienen dos fechas de cierre:
10 de octubre de 2023, para realizar estancias a partir de mayo 2024
5 de marzo de 2024, para realizar estancias a partir de septiembre 2024

 

 

🇧🇷 Convocatoria | Curso de Portugués Brasileño para Extranjeros del IFRN

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), se complace en abrir la Convocatoria Formación en idioma portugués brasileño para extranjeros en el IFRN-Instituto Federal do Rio Grande do Norte, Modalidad a distancia.

Si usted tiene un excelente desempeño académico, destacables competencias lingüísticas -orales, escritas y/o en lengua extranjera- y está realmente interesado en cualificar sus estudios profesionales, esta es una excelente oportunidad.

    📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
10 de Agosto de 2023 16 de Agosto de 2023

👀Todos los detalles de esta convocatoria están disponibles en el siguiente documento:  Convocatoria IFRN 2023

🇬🇧 Abierta Convocatoria | Programa de Becas Chevening

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI, invita a la comunidad académica a participar en el programa de becas internacionales del gobierno del Reino Unido Chevening, financiado por la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo y organizaciones asociadas, este programa financia un año de maestría en el Reino Unido a estudiantes sobresalientes que demuestren un potencial para ser un futuro líder en su país.

Apertura:  4 de Agosto  |    Cierre:  2 de Noviembre 

¿Que Incluye?:

      • Costo de matrícula universitaria un estipendio mensual
      • Gastos de viaje hacia y desde el Reino Unido
      • Un subsidio de llegada
      • Un subsidio de regreso a casa
      • El costo de una solicitud de visa
      • Una beca de viaje para asistir a los eventos de Chevening en el Reino Unido

Conoce más información y aplica en el siguiente en enlace: https://www.chevening.org/

Síguelos y lleva su paso a paso en el siguiente enlace: aquí.

🇩🇪 Convocatoria | Becas y oportunidades para investigadores ofrecidas por BAYLAT

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales invita a la comunidad universitaria a participar en el webinar informativo “Becas y oportunidades para investigadores ofrecidas por BAYLAT”, liderado por Ricardo Hagn, Encargado de Cooperación Internacional y Marketing de BAYLAT.  En el marco de la reciente renovación de la Declaración conjunta de intenciones para la Cooperación Académica y Científica entre la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) y El Ministerio de Ciencias y Artes del Estado de Bavaria (STMWK), junto al Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT).


Esta sesión se realizará el viernes 11 de agosto de 2023, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y está dirigida a profesores, investigadores y líderes/gestores de internacionalización de las IES ASCUN.

Anímense a participar registrándose aqui : https://bit.ly/44luq4N

Everard Meade | Experto Internacional ICETEX

ICETEX apoya la movilidad del profesor Everard Meade para el « Diplomado «Pedagogías de Paz a Nivel Comunitario»

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) informa a la comunidad universitaria que el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez–ICETEX, a través del programa Expertos Internacionales, apoyó la movilidad de la profesor Everard Meade.

El Doctor Meade es director de Proceso Pacífico Paz y Justicia Transicional a Nivel Ciudadano. A través de este organismo y con el apoyo jurídico de la Alianza Fronteriza de Filantropía se logró el convenio estratégico con la Universidad Pedagógica Nacional para implementar el Diplomado «Pedagogías de Paz a Nivel Comunitario», beneficiando 120 becas para estudiantes de pregrado y posgrado, así como también para civiles residentes en el Municipio de Yacopí, Cundinamarca. Este proceso educativo incluyó 5 sesiones virtuales y 2 sesiones presenciales en el mes de junio, para la conformación de una Comisión Ciudadana de la Memoria a fin de reconocer los dramas de la violencia, reconstruir el tejido y abrir escenarios de reconciliación.

La Universidad Pedagógica Nacional agradece el apoyo de ICETEX para la realización de este simposio, el cual contribuira a la creación de rutas metodológicas en el campo de las ciencias sociales. Además de fortalecer redes de cooperación internacional que concentra esfuerzos en la educación para la paz, así como también incentiva el capital social de la Universidad Pedagógica Nacional con la implementación en campo de una Comisión Ciudadana de la Memoria en el Municipio de Yacopí, Cundinamarca.