🌎 Convocatoria | Programa de Formación de Profesores de Educación Superior para América Latina y el Caribe -ProLAC, 3a Edición

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), informa que las organizaciones universitarias que integran la 3a edición de la convocatoria del Programa de Formación de Profesores de Educación Superior para América Latina y el Caribe -ProLAC, a saber el Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas, en alianza con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe – UDUAL, la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, el Consejo Superior Universitario Centroamericano – CSUCA y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. – ANUIES, anuncia la apertura de la convocatoria, dirigida a los(as) profesores(as) interesados(as) en realizar estudios de maestría y doctorado de las 33 universidades. Podrán aplicar los docentes de las IES asociadas de ASCUN.

Enlaces de Interés:

El plazo para realizar las inscripciones en línea es hasta el 7 de agosto de 2022.

🇫🇷 Convocatoria | Programa Becas lingüísticas II – 2022

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), informa que la embajada de Francia en Colombia, en el marco de su estrategia para fomentar la movilidad académica universitaria hacia Francia, abre convocatoria para el programa de becas lingüísticas de pre movilidad hacia Francia. Esta convocatoria está dirigida a los estudiantes que contemplan una movilidad académica en Francia dentro de un año, pero que necesitan reforzar su nivel lingüístico para alcanzar los niveles de idioma requeridos en las formaciones francesas contempladas.

Esas becas lingüísticas son complementarias a las becas de estudios en Francia que financia la Embajada de Francia: becas de la Corporación para los Estudios en Francia (CEF), becas Colfuturo y los dos nuevos programas de becas iniciados en 2021: Academia de Talentos y Mujeres Científicas.

Fecha límite de postulación: 25 de julio de 2022.

Para mayor información visite: aquí

 

🇫🇷 Convocatoria | Tesis en cotutela doctoral con Francia 2022

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a estudiantes de doctorado a participar en la  CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE UN APOYO ECONÓMICO A LA MOVILIDAD INTERNACIONAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO DE UNA «TESIS EN COTUTELA DOCTORAL CON FRANCIA» 2022


La cotutela internacional es una modalidad de realización del doctorado que, para el caso de esta convocatoria se realiza en el marco de un convenio previo de cooperación entre universidades colombianas y francesas, permitiendo la obtención del título de doctor por dos Universidades radicadas en Colombia y Francia, y sobre la base de una única defensa de tesis doctoral en una de las
instituciones.

Esta convocatoria está dirigida a estudiantes colombianos matriculados en un programa de Doctorado en cualquier área de conocimiento en una Universidad colombiana, que se encuentren 
adelantando una tesis en cotutela con una Universidad, Escuela o Institución francesa, y que deseen efectuar una movilidad internacional a Francia para el desarrollo de la tesis en cotutela.

Fecha límite de postulación: 26 de Agosto  de 2022.

Para mayor información visite: aquí

📣 Concurso de  Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2024.

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI-UPN) informa a funcionarios, egresados y docentes que La Academia Diplomática, mediante resolución 2861 del 29 de abril de 2022 convoca al Concurso de  Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2024.

Este concurso de méritos es público y busca seleccionar hasta cuarenta (40) profesionales para ingresar al Servicio Exterior Colombiano.


Inscripciones:

Las inscripciones para el concurso se harán exclusivamente en línea a través del formulario web, disponible en la página de la entidad a partir del martes 2 de agosto a las 8:00 a.m. hasta el martes 9 de agosto de 2022 a las 17:00 horas (Hora colombiana).


 
Más información: https://bit.ly/2wrnJPS


📣 Listado de Seleccionados Convocatoria | Movilidad Académica Estudiantil 2022-2, Adenda No.1

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos determinados en la Adenda N°1 para la Convocatoria de Movilidad Académica Estudiantil Presencial que adiciona la oferta del Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña – ISFODOSU en República Dominica, publicada el 08 de junio de 2022, posteriormente, se expone el listado de estudiantes que fueron seleccionados:

👉 Lista de seleccionados 

📆 Evento | Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE)

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), informa que el 23 de Junio se reunió el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE)  en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá. Con el fin de expresarle un saludo fraterno y unas sentidas felicitaciones al  Presidente Electo por el periodo 2022 – 2026.

Mayor Información:

https://www.upn.edu.co/pronunciamiento-de-los-rectores-del-sue-ante-el-gobierno-del-pacto-historico/

📣 Listado de Habilitados Convocatoria | CIMA Circuito de Movilidad Académica del SUE – Distrito Capital

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), informa que una vez verificado el cumplimiento de los requisitos determinados en la Convocatoria publicada el 24 de Mayo de 2022, a continuación, se expone el listado de estudiantes que, cumpliendo con los mismos, y con cada una de las etapas del proceso, quedaron habilitados para realizar movilidad académica en las universidades correspondientes.

Programa CIMA-UPN_Lista de Habilitados

🇫🇷 Convocatorias Trampolín 2022 | Embajada de Francia

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI-UPN) invita a la comunidad universitaria a conocer las convocatorias académicas vigentes para estudiar en Francia.

En cada uno de los enlaces encontrarán la descripción de cada programa y las formas de aplicación.

Las convocatorias estarán abiertas hasta el 22 de julio 2022 a las 4:00 pm hora colombiana. 

 

 

📆 Evento | Seminario de Formación Permanente de Docentes SFPD DBI-UPN 2022-1

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad académica interesada  al encuentro híbrido  Practicas Interculturales de Enseñanza de las ciencias Resultados de Aprendizaje en contextos diversos: 

Para seguir en encuentro haga clic en el siguiente enlace:

OBJETIVOS
Desarrollar un espacio de formación en el campo de formulación de Resultados de Aprendizaje con enfoque intercultural y pluriespistémico que permita dar énfasis a la construcción de procesos de evaluación pertinentes de acuerdo a los programas de formación del DBI.

Fortalecer un espacio académico de trabajo colaborativo entre docentes del DBI que visibilice las tensiones alrededor de la formulación de Resultados de Aprendizaje y facilite la consolidación de perspectivas sobre el aprendizaje y sus diferentes alternativas de acompañamiento a la evaluación desde una mirada crítica a los procesos de Calidad.