Martha Paola García Galvis Expertos Internacionales ICETEX

ICETEX apoya la movilidad de la profesora Martha Paola García Galvis en el evento «Interludios 2024-I de la Licenciatura en Música.»

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se complace en informar a la comunidad universitaria sobre el apoyo brindado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez–ICETEX, a través del programa Expertos Internacionales. Este apoyo permitió la movilidad de la profesora Martha Paola García Galvis de la Universidad Internacional de la Rioja (España), quien participó en el evento «Interludios 2024-I de la Licenciatura en Música.» entre el 06 y el 12 de mayo de 2024.

La participación de la profesora Martha Paola García Galvis contribuyó a la internacionalización del currículo en la Licenciatura en Música. Las actividades realizadas por la profesora generaron impactos positivos en las competencias teóricas y prácticas de los asistentes en relación con la musicoterapia como disciplina de creciente interés a nivel internacional, no solo desde la perspectiva académica, sino desde su ejercicio práctico profesional. Las dinámicas incluidas en la programación fomentaron un ambiente de intercambio cultural alrededor de temas propios de la musicoterapia. Este intercambió incluyó la comparación entre la situación de las prácticas en musicoterapia, oncología pediátrica, musicoterapia clínica en general, necesidades especiales entre España y Colombia en la actualidad, brindando un contexto de proyección y futuro a los estudiantes de la Licenciatura en Música.

María Teresa Fernández Blanco Expertos Internacionales ICETEX

ICETEX apoya la movilidad de la Doctora María Teresa Fernández Blanco en el evento «26.° Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones»

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se complace en informar a la comunidad universitaria sobre el apoyo brindado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez–ICETEX, a través del programa Expertos Internacionales. Este apoyo permitió la movilidad de la Doctora María Teresa Fernández Blanco de la Universidad de Santiago de Compostela (España), quien participó en el evento «26.° Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones» durante su estancia entre el 17 y el 22 de junio de 2024.

La participación de la profesora María Teresa Fernández contribuyó al desarrollo del curso corto “Visualización y Uso de Neotrie VR en la enseñanza y aprendizaje de la Geometría”, desarrollado el 18, 19, 20 y 21 de junio de 2024. Este curso fue ofertado a estudiantes de la Maestría en Docencia de la Matemática y a profesores del Departamento de Matemáticas. Este curso se constituye en una estrategia de internacionalización del currículo.

 

🕵️ Convocatoria de Investigación | Justicia Algorítmica: Una Inteligencia Artificial Ética para América Latina y el Caribe

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) comparte la convocatoria «Justicia Algorítmica: Una Inteligencia Artificial Ética para América Latina y el Caribe», una iniciativa de la Oficina de UNESCO en Quito y Representación en Ecuador junto con CLACSO. Esta convocatoria busca promover el uso de la inteligencia artificial (IA) para abordar desafíos sociales, orientando su desarrollo hacia soluciones éticas e innovadoras que fomenten la justicia y la equidad.

Esta convocatoria tiene como objetivo la producción de Policy Briefs que faciliten la sinergia entre la investigación académica y la toma de decisiones públicas informadas.

Fecha límite de inscripción: 2 de septiembre de 2024

Acceder a la convocatoria:  Aquí

🇩🇪 📣 Evento | Sesión Virtual sobre Becas para Maestrías en Áreas STEM en Alemania

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) invita a todos los interesados en postularse para el programa de becas para maestrías en Alemania en áreas STEM (Ciencias Naturales, Informática, Ingeniería y Matemáticas) a participar en la última sesión virtual para resolver dudas sobre la convocatoria de Becas para Maestrías en Áreas STEM en Alemania

Detalles de la Sesión Virtual:

    • Fecha y Hora: Jueves 22 de agosto, a las 3:00 p.m.
    • Acceso a la Sesión y Guía para Postularse: Encuentra los datos de acceso en nuestro calendario: Eventos DAAD

Aprovecha esta oportunidad para resolver tus dudas y avanzar en el proceso de postulación

Si no puedes asistir a la sesión virtual, te invitamos a consultar :

🇩🇪 Abierta Convocatoria | Becas para Maestrías en Áreas STEM en Alemania

🇩🇪 Abierta Convocatoria | Becas DAAD Disciplinas Artísticas

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se complace en anunciar que el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) tiene abiertas cuatro convocatorias de becas completas en diversas áreas artísticas. Estas oportunidades son ideales para aquellos que desean realizar una Maestría o desarrollar un proyecto en Alemania, eligiendo la universidad alemana de su preferencia.

Detalles de las Becas:

    • Idioma de Estudio: Las Maestrías o proyectos pueden realizarse en inglés o alemán. Es importante que los interesados verifiquen directamente con la universidad alemana de su interés los requisitos específicos de idioma.
    • Financiación Completa: Las becas del DAAD cubren todos los gastos del viaje y la estancia en Alemania, incluyendo los tiquetes aéreos, una mensualidad para manutención y vivienda, seguros médicos, entre otros beneficios.

Para más información y detalles sobre cómo postularse, consulte el siguiente enlace: aquí

⚠️  Fechas Limites y Guias de Postulación:

🔗 Architecture 25 de Septiembre 2024
🔗Music 26 de Septiembre 2024
🔗Performing Arts 14 de Octubre 2024
🔗Fine Art, Desing, Visual Comunication and Film  11 de Noviembre 2024

Nota: La ORI no coordina directamente esta convocatoria, por lo que te invitamos a revisar los enlaces proporcionados para obtener más detalles.

José Luis Rodríguez Blancas Expertos Internacionales ICETEX

ICETEX apoya la movilidad del Doctor José Luis Rodríguez Blancas en el evento «26.° Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones»

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se complace en informar a la comunidad universitaria sobre el apoyo brindado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez–ICETEX, a través del programa Expertos Internacionales. Este apoyo permitió la movilidad del Doctor José Luis Rodríguez Blancas de la Universidad de Almería (España), quien participó en el evento «26.° Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones» durante su estancia entre el 17 y el 22 de junio de 2024.

La participación de José Luis Rodríguez Blancas  posibilitó la oportunidad de tener un primer contacto con el software NeoTrie VR y de conocer los primeros desarrollos en torno a este en la Educación Matemática y en la Formación del Profesor de Matemáticas; producto del evento, surgieron las ideas que condujeron a la propuesta de proyecto de investigación titulada “Software de realidad virtual NeoTrie VR para el estudio de una geometría tridimensional: algunos aspectos del conocimiento tecnológico del contenido (CTK)”, que se presentará a la convocatoria del CIUP 2025.