Alfonso Valero Valenzuela | Experto Internacional ICETEX 

ICETEX apoya la movilidad académica del profesor Alfonso Valero Valenzuela para participar en el «III Seminario Internacional en Estudios, Experiencias y Prácticas del Deporte.» 

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se complace en informar a la comunidad universitaria sobre el apoyo otorgado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez–ICETEX, a través del programa de Expertos Internacionales. Este apoyo facilitó la movilidad del profesor Alfonso Valero Valenzuela de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), quien formó parte del «III Seminario Internacional en Estudios, Experiencias y Prácticas del Deporte,» desarrollado del 13 al 15 de septiembre de 2023.

El conversatorio sobre formación deportiva, moderado por el docente Diego Andrés Rada Perdigón, contó con la participación del profesor Alfonso Valero, Jorge Buitrago y Rosa Mendivelso, conformando un equipo con formación académica diversa y experiencias distintas en el campo del deporte. Esto permitió contrastar la temática desde diversas perspectivas, facilitando un aprendizaje significativo para los participantes.  Las dinámicas propuestas por el docente en el El taller «Deporte formativo y de rendimiento» estuvieron acordes a la temática, generando un gran interés y reforzando los conocimientos relacionados con los modelos didácticos empleados en la enseñanza de los deportes, previamente abordados en la conferencia. 

El profesor Valero participó de manera activa en el cierre del seminario, expresando su satisfacción por el intercambio cultural que se generó alrededor de las presentaciones de los estudiantes y docentes de la Licenciatura en Deporte. 

Agradecemos sinceramente a ICETEX por hacer posible esta invaluable experiencia académica y a todos los involucrados en la organización del seminario. 

📣 Evento | VII Semana de la Pedagogía y III Semana internacional de la pedagogía, ¿Es aún Posible la Educación?

La Universidad Pedagógica Nacional (UPN)  invita a la comunidad académica a participar en la VII Semana de la Pedagogía y III Semana Internacional de la Pedagogía,  ¿Es aún Posible la Educación? (Colombia, Argentina, México y Brasil), que se llevará a cabo entre el 17 y el 20 de octubre de 2023.

Programación VII Semana de la Pedagogía

Desliza para conocer las conferencias centrales

La VII Semana de la pedagogía y III Semana internacional de la Pedagogía, que en los últimos años ha venido consolidando una comunidad de interesados en la pedagogía, constituye una invitación a la pregunta por lo fundamental, lo necesario o lo intempestivo de las cuestiones que nos hacen hablar de educación pues estos son asuntos que nos interpelan como comunidad académica. Las actividades se llevarán a cabo en modalidad híbrida, algunas serán presenciales y otras virtuales.

 

💡 Abierta Convocatoria | CIMA Circuito de Movilidad Académica del SUE – Distrito Capital

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad universitaria a participar en la convocatoria del programa CIMA-Circuito de Movilidad Académica del SUE – Distrito Capital. Dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado de la Colegio Mayor de Cundinamarca, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central y la Universidad Nacional de Colombia -sede Bogotá.

    📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
13 de octubre de 2023 02 de noviembre 2023

👀Todos los detalles de esta convocatoria están disponibles en el siguiente documento: Convocatoria CIMA 2024-1

📄Descargue el Catálogo Académico : Catálogo CIMA 2024-1

Consulte los términos de referencia en el siguiente enlace:  Programa CIMA – Terminos de Referencia

 

🌍 Programa de Becas de Movilidad entre Instituciones asociadas a la AUIP 2024

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad universitaria consultar la oferta de Becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). Esta iniciativa es parte de la actuación programática incluida en la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026, de la Asociación Universitaria iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Plazos de solicitud:

Primer plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de febrero y el 30 de junio de 2024, la convocatoria se cierra el 30 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.

Segundo plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de julio y el 30 de noviembre de 2024, la convocatoria se cierra el 9 de mayo de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 1 de diciembre de 2023).

Cuantía de las Becas: Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de:

    • Para viajes entre dos países de Iberoamérica: 1.200 euros. Será la AUIP quien, a través de su agente de viajes, facilitará al becario el billete de avión (no se aceptarán otras opciones o posibilidades de adquirir el billete).
    • Para viajes entre España y Portugal, la cuantía de la ayuda será de un máximo de 800 euros y será necesario presentar justificantes o comprobantes de los gastos que requiera la AUIP.

Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:

    • Profesores e investigadores.
    • Gestores de programas de postgrado o de actividades relacionadas con su internacionalización.
    • Estudiantes de postgrado.

César Augusto Paro | Experto Internacional ICETEX 

 ICETEX apoya la movilidad académica del profesor César Augusto Paro para las «Jornadas académicas Interludios 2023-2: Educación Popular y Teatro del Oprimido. Diálogos para la reconciliación, la construcción de paz y la transformación social desde la educación artística y las prácticas teatrales comunitarias» 

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se complace en informar a la comunidad universitaria sobre el apoyo brindado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez–ICETEX, a través del programa Expertos Internacionales. Este apoyo permitió la movilidad del profesor César Augusto Paro de la Universidade Federal du Sul e Sudeste do Pará – UNIFESSPA (Brasil), quien participó en «Jornadas académicas Interludios 2023-2: Educación Popular y Teatro del Oprimido. Diálogos para la reconciliación, la construcción de paz y la transformación social desde la educación artística y las prácticas teatrales comunitarias», desarrollado entre el 14 y el 18 de agosto del 2023. 

La presencia del Profesor Paro aporta valiosos conocimientos y perspectivas a nuestros estudiantes y comunidad académica. La ponencia titulada «El Teatro Oprimido y colectividades» permite a los asistentes profundizar en los fundamentos y principios del Teatro Oprimido, así como comprender su relación con las colectividades y la importancia de esta práctica teatral como herramienta de transformación social. A partir de estos talleres dirigidos a la comunidad académica de la universidad, se permite a los participantes experimentar de primera mano las dinámicas y prácticas del Teatro del Oprimido, promoviendo la reflexión crítica, la participación y el diálogo colectivo; que, sin duda, estas actividades contribuyen al enriquecimiento del bagaje cultural y educativo de nuestra comunidad. Así mismo, la participación del profesor como académico visitante genera posibilidades académicas a mediano y largo plazo que fomentarán la cooperación internacional, la investigación y la internacionalización en el ámbito de las artes escénicas y la pedagogía.

 

🇨🇭 Abierta Convocatoria | Programa SPIRIT, Swiss Programme for International Research by Scientific Investigation Teams

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) se complace en invitar a la comunidad académica a participar en la convocatoria abierta para el Programa SPIRIT, Swiss Programme for International Research by Scientific Investigation Teams, financiado por el FNS, la Fundación Nacional Suiza de Ciencia.

SPIRIT facilita el intercambio de conocimientos entre investigadores en Suiza y sus pares en diversos países de ingresos bajos y medianos. Los proyectos de investigación que presenten consorcios de investigación destacados de dos a cuatro países, con objetivos claramente definidos, serán elegibles para recibir financiamiento.

Investigadores de todas las disciplinas tienen la oportunidad de solicitar una beca SPIRIT, y los temas de investigación son seleccionados por los propios investigadores. Este programa ofrece una plataforma única para fomentar la colaboración internacional y promover la excelencia en la investigación

    📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
1 de Octubre 2023 2 de Noviembre 2023

Consulte las bases e información para participar en:  Aquí

📣 Convocatoria | Movilidad Académica Estudiantil 2024-1

la Oficina de Relaciones Interinstitucionales -ORI- de la Universidad Pedagógica Nacional -UPN-, se complace en abrir la Convocatoria de Movilidad Académica Estudiantil Presencial para el primer semestre de 2024

A través del siguiente enlace podrá descargar toda la información relacionada con el proceso de la convocatoria, para lo cual será necesario que lea atentamente las indicaciones para su exitosa postulación.

Convocatoria de movilidad saliente 2024-1

 

  🚨 Actualización Convocatoria de Movilidad Virtual | Cátedra REDUCAR 2023-2

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales informa a  la comunidad universitaria la nueva fecha de cierre de la convocatoria CÁTEDRA REDUCAR  ofertada por la La UPN (Colombia), el ISFODOSU (República Dominicana), la UNIPE (Argentina), la UPN (México), la UNAE (Ecuador) y la UPNFM (Honduras), instituciones miembros de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (REDUCAR) 

🚨  La actualización del programa, las condiciones para participar y documentos que se deben anexar están dispuestos en el siguiente enlace:

 👉Convocatoria Catedra Reducar 2023 – Actualización

🧳 Lista de Seleccionados | Convocatoria de Movilidad del Curso Corto Internacional 2023

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), informa que una vez verificado el cumplimiento de los requisitos determinados en la Convocatoria de Movilidad del Curso Corto Internacional 2023 publicada el 23 de agosto, posteriormente, se expone el listado de estudiantes que fueron seleccionados:

🧳 Lista de Selecionados Curso Corto Internacional 2023-2

🌎 Convocatoria Cátedra REDUCAR | Cambios en Oferta Académica

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales informa que no se ofrecerá la cátedra de «Éticas Ambientales y Perspectivas de Sustentabilidad en Tiempos de Crisis» como parte de la convocatoria de movilidad virtual 2023-2 en la cátedra REDUCAR. Por lo tanto, los invitamos cordialmente a inscribirse en los cursos de «Educación Inicial», «Género, Diversidad Sexual y Salud: Un Enfoque Educativo» y «Políticas Educativas, Interculturalidad y Buen Vivir».

La actualización del programa, las condiciones para participar y documentos que se deben anexar están dispuestos en el siguiente enlace: 👉 Convocatoria Catedra REDUCAR 2023