📣 Abierta convocatoria | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2023

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional  (ORI-UPN), informa a la comunidad universitaria que se encuentra abierta la convocatoria para la selección y conformación del Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional 2023.

                      📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
 2 de febrero de 2023   09 de febrero del 2023

La descripción del programa, las condiciones para participar y documentos que se deben anexar están dispuestos en el siguiente enlace:

Convocatoria protocolo 2023

🇨🇦 Journées Québec Colombie 2023

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI-UPN) extiende la invitación del Gobierno de Québec y de la red Université du Québec a egresados y docentes para participar de las jornadas de reclutamiento de talento colombiano en el área de educación.

📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
24 de enero de 2023   27 de febrero del 2023

Para inscribirse en alguna de las sesiones informativas ingresa en el siguiente enlace: Aquí

Vacantes disponibles:

    • Licenciado en educación (adaptación escolar) para primaria y preescolar
    • Licenciado en educación (adaptación escolar) para secundaria
    • Licenciado en primera infancia
    • Profesor de inglés como segunda lengua – preescolar y primaria
    • Profesor de inglés como segunda lengua – secundaria (bachillerato)
    • Profesor de matemáticas y ciencias – bachillerato
    • Profesor de matemáticas y ciencias – preescolar y primaria
    • Técnico / asistente en primera infancia

Requisitos:

    • Técnico o universitario según el cargo
    • Experiencia profesional relacionada con los requisitos de la oferta de empleo
    • Nivel de francés: de intermedio a avanzado según el cargo
    • Es obligatorio crear su perfil en línea (en francés) en el sitio web quebecenlacabeza.com y postular antes del 27 de febrero de 2023.

En el siguiente enlace encontrara un vídeo tutorial del paso a paso para enviar la candidatura satisfactoriamente.

Importante : 

    • La participación es completamente gratuita
    • No hay límite de edad
    • Sólo los candidatos seleccionados serán contactados para entrevista
    • El candidato seleccionado será guiado por el empleador en el proceso de inmigración
    • Las condiciones laborales de los trabajadores extranjeros son las mismas que
      las de los canadienses

Para mayor información por favor acercarse a la Oficina de relaciones interinstitucionales

🌍 Criterios para la Proyección Institucional de Movilidad Internacional de docentes y estudiantes para el 2023

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales informa a la comunidad universitaria que se encuentran definidos los Criterios para la proyección institucional de movilidad internacional 2023.

📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
14 de diciembre de 20022   10 de febrero del 2023

Consulte el documento en el siguiente enlace:

Criterios Proyección Institucional Internacionalización 2023

Formularios de Registro:

    • Proyección movilidad internacional docente UPN 2023:

http://ori.pedagogica.edu.co/ori-movilizacion/.

    • Registro de eventos institucionales e interinstitucionales con invitados internacionales UPN:

https://bit.ly/EII2023

Recordamos la importancia de conocer los criterios para la proyección institucional de movilidad internacional 2022, antes de diligenciar los formularios correspondientes.

🇫🇷 Convocatoria | Asistentes de Español en Francia (Intercambio de Auxiliares de Docencia)

¿Quieres vivir una aventura extraordinaria en Francia?   

La Embajada de Francia en Colombia tiene el placer de anunciar la apertura de la Convocatoria 2023-24 para los Asistentes de Español en Francia (Intercambio de Auxiliares de Docencia)

📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
05 de diciembre de 20022    15 de febrero del 2023
Esta convocatoria forma parte de un programa bilateral de intercambio de asistentes de idioma entre Colombia y Francia. El programa permite a los asistentes familiarizarse con la lengua y la cultura de Francia, aportando a cambio, a la escuela o al instituto, la autenticidad del español y la riqueza de la cultura colombiana.
El objetivo del programa de asistentes de idiomas es contribuir a reforzar las competencias orales y culturales de los estudiantes con los que trabajan los asistentes lingüísticos, al tiempo que se ofrece a estos jóvenes una primera experiencia profesional en el extranjero.

Este programa se basa en acuerdos bilaterales que hacen posible la movilidad entrante de estudiantes internacionales en Francia y la movilidad saliente de jóvenes franceses en el extranjero. Francia tiene acuerdos con 68 países y acoje cada año alrededor de 4.500 asistentes incluyendo más o menos 60 estudiantes colombianos (el mayor grupo de América Latina).

Para mayor información haga clic en siguiente enlace: 👉 aquí

Enlace de testimonios de asistentes anteriores: 👉 aquí

Fuente: ICETEX

📣 Seminario | Cátedra UNESCO Cecilia Braslavsky

La universidad Pedagógica Nacional (México) invita a la comunidad académica a participar mediante el canal de YouTube y la cuenta de FaceBook, a la Segunda sesión del seminario de la Cátedra UNESCO Cecilia Braslavsky. Formación docente para la innovación en la educación, que se llevará a cabo el próximo 1º de diciembre a las 12:00 horas de la Ciudad de México.

En esta ocasión el Dr. Dario Pulfer, docente e investigador de la UNIPE, impartirá la conferencia  Concepciones y usos de la historia en el pensamiento de Cecilia Braslavsky.

Clic sobre la imagen para ingresar a la emisión

🌍 Abierta Convocatoria | Concursos para la selección de propuestas de formación y movilización del conocimiento

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad universitaria participar en los Concursos de la plataforma para el dialogo social,  CLACSO para la selección de propuestas de formación y movilización del conocimiento.

⚠️ FECHA DE CIERRE:  10 DE FEBRERO 2023

Para mayor información haga clic en los siguientes enlaces:

CONCURSOS Enlace
 Concurso para la selección de Diplomas Superiores – CLACSO Aquí
👉Concurso para la selección de Seminarios Virtuales – CLACSO Aquí
👉Concurso para la selección de Cátedras Abiertas de Movimientos Sociales – CLACSO Aquí

 

Fuente: Convocatorias – CLACSO

🌍 Abierta Convocatoria | Dossier N° 4 – Revista Tramas y Redes – CLACSO

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad académica a participar en la Convocatoria Dossier N°4 – Tramas y Redes de la Revista del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.  CLACSO

Dossier: Disidencias sexogenéricas y comunidades/subjetividades LGBTQ+

Este dossier invita a presentar colaboraciones originales que pueden incluir, pero no se limitan, a los siguientes temas y subtemas:
1. Intersexualidad
2. Identidades trans
3. Cuerpo, género y deseo
4. Disidencias sexogénericas y resistencias políticas
5. Hombres y mujeres -cis y trans- en el imaginario social
6. Epistemologías feministas, de género y/o queer/cuir

⚠️ FECHA DE CIERRE:  10 DE FEBRERO 2023

Fuente: Tramas y redes – CLACSO

 

Evento | Simposio REDUCAR

La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) invita a toda la comunidad a ser parte del Simposio Reducar titulado «Pandemia, postpandemia. Formación, retos y aprendizajes», que se llevará a cabo en Ciudad de México los días 14,16,17 y 18 de noviembre y contará con la participación de Alejandro Álvarez Gallego, rector de la institución.

Conozca la programación completa: aquí

🌍 Abierta Convocatoria | Becas Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) Noviembre – Diciembre

 

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad universitaria consultar la oferta de Becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). Este programa de becas, tiene como objetivo fomentar en el ámbito iberoamericano los estudios de postgrado.

1. Programa de Becas de Movilidad Académica entre Instituciones Asociadas a la AUIP 2023

      • Primer plazo: para viajes y estancias que se inicien entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2023, la convocatoria se cierra el 1 de diciembre de 2022, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
      • Segundo plazo: para viajes y estancias que se inicien entre 1 de julio y el 30 de noviembre de 2023, la convocatoria se cierra el 12 de mayo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.

Para más información: 👉 aquí. 

2. Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2023

      • Primer plazo: hasta el 18 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas
        (GMT/UTC+01:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de febrero
        y el 30 de junio de 2023.
      • Segundo plazo: hasta el 28 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00)
        Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de julio y el 30 de noviembre
        de 2023.

Para más información: 👉 aquí.

3. Programa de Becas de Movilidad para estancias POSTDOCTORALES en universidades andaluzas 2023

      • Plazo de solicitud: hasta el 18 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.

Para más información: 👉 aquí.

4. Becas de Movilidad para las “Dobles Titulaciones de Postgrado AUIP” entre universidades iberoamericanas 2022

      • Plazo de solicitud: hasta el 15 de diciembre de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.

Para más información: 👉 aquí.

Fuente: https://www.auip.org/es/becasauip#becas-de-movilidad

 

🇧🇷 Abierta Convocatoria | Programa GCUB de Movilidad Internacional

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (ORI-UPN), invita a la comunidad universitaria consultar la oferta de Becas del El Programa GCUB de Movilidad Internacional – GCUB-Mob es promovido por el GCUB con el apoyo de la Agence International de la Francophonie – AUF, el Consejo Nacional de Fundaciones Estatales de Apoyo a la Investigación – CONFAP, la Comisión Nacional de la UNESCO y el Instituto Guimarães Rosa del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil.

En esta edición, se ofrecerán más de 875 becas de Maestría y Doctorado por 50 universidades brasileñas, cuyos programas comenzarán en 2023.

Los (las) interesados(as) podrán presentar solicitudes a partir del 31 de octubre de 2022.

⚠️ FECHA DE CIERRE:  23:59 (BRT) del día 15 de noviembre de 2022.

👉 Para más información:  aquí

📄 Enlace para el formulario:  http://www.gcub.org.br/bsp/application-form.html