📣 Listado de Seleccionados | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2025

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria publicada el 31 de enero de 2025 para la conformación del Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional (GEPI), a continuación, se expone el listado de estudiantes que, cumpliendo con los mismos, y con cada una de las etapas del proceso, quedaron seleccionados para conformar el GRUPO ESTUDIANTIL DE PROTOCOLO INSTITUCIONAL.

Convocatoria_-Seleccionados_GEPI-2025

En este proceso, se ha tenido en cuenta lo dispuesto en el Acuerdo 002 del Consejo Superior del 12 de febrero de 2025, mediante el cual se modifica el Artículo 10 del Acuerdo 038 de 2004, ampliando las condiciones de elegibilidad para la selección de monitorias.

📢 Oportunidad de Formación para Funcionarios Administrativos | Convenio UNIR-UPN

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para funcionarios administrativos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) interesados en acceder a programas de formación en alianza con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales y contribuir al desarrollo académico del personal administrativo de la UPN.
🎓 Cursos disponibles: 
    • Curso Internacional de Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos para la Educación en Línea (100 cupos)
    • Curso Internacional en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación (100 cupos)
    • Diplomado Universitario en Liderazgo y Gestión de Equipos (75 cupos)
    • Curso Internacional de Calidad y Evaluación Universitaria (CICEU) (15 cupos)
    • Curso Internacional de Gestión Institucional de Educación Superior (25 cupos)
📅 Fecha límite de inscripción: 14 de marzo
🔗 Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/TM0TUGkjdD
Consulte la información completa sobre los cursos y las fechas de inicio en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Fdauct
Nota importante
✅ Los cupos se asignarán en orden de inscripción hasta completar la disponibilidad.
🎯 Seleccione cuidadosamente su curso, ya que al inscribirse estará ocupando un cupo que podría beneficiar a otra persona.
Para más información, comuníquese con la ORI: oriupn@pedagogica.edu.co
📱 Le invitamos a seguirnos en nuestra red social de IG @ori.upn para mantenerse informado sobre nuevas oportunidades de movilidad internacional y formación académica.

📣 Listado de Inscritos Convocatoria | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2025

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria publicada el 31 de enero de 2025 para la conformación del Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional (GEPI), a continuación, se presenta el listado de estudiantes que cumplen con los requisitos y continuarán en el proceso de selección, así como aquellos que no los cumplen.

En este proceso, se ha tenido en cuenta lo dispuesto en el Acuerdo 002 del Consejo Superior del 12 de febrero de 2025, mediante el cual se modifica el Artículo 10 del Acuerdo 038 de 2004, ampliando las condiciones de elegibilidad para la selección de monitorías.

👀 Listado Verificación de Requisitos GEPI 2025

Los estudiantes que continúan en el proceso de selección deben estar atentos a su correo electrónico institucional para las citaciones correspondientes a las valoraciones asociadas que serán realizadas del 17 al 21 de febrero.

📣 Actualización de formatos para el proceso de internacionalización

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) informa a la comunidad universitaria sobre la actualización de los siguientes formatos del proceso de internacionalización:

📄 Formatos actualizados:

Se recomienda a docentes y estudiantes revisar y utilizar estas nuevas versiones, ya que son fundamentales para la correcta gestión de sus trámites.

Para más información o aclaraciones, pueden comunicarse al teléfono (57-1) 594 1894. ext: 105 

📣 ¡Convocatoria Abierta! | Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional UPN 2025

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pedagógica Nacional (ORI-UPN) invita a las y los estudiantes de pregrado a participar en la convocatoria para la selección y conformación del Grupo Estudiantil de Protocolo Institucional (GEPI) 2025.

📅Apertura📅 ⚠️ Cierre ⚠️
 31 de Enero de 2023 09 de febrero del 2023

La descripción del programa, las condiciones para participar y documentos que se deben anexar están dispuestos en el siguiente enlace:

👀 Convocatoria GEPI 2025🔗

📢 Convocatoria abierta: Becas Fundación Carolina 2025-2026

La Fundación Carolina anuncia la apertura de su 25ª convocatoria de becas, ofreciendo 735 becas en diversas áreas del conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades:

🎓 227 becas de posgrado
🎓 121 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales
🎓 110 renovaciones de becas de doctorado
🎓 22 becas de movilidad de profesorado
🎓 255 becas de estudios institucionales

En esta edición, se incluyen 198 programas académicos diseñados bajo criterios de excelencia y alineados con los desafíos actuales de la sociedad.

🌟 Novedades:

    • Colaboración con el CSIC: Becas para estancias de investigación posdoctorales destinadas a personal investigador de universidades y centros públicos latinoamericanos, así como para investigadores del CSIC interesados en América Latina.
    • Alianza con la OISS: Programas de formación especializados en Seguridad Social para funcionarios.

📅 Fechas importantes:

    • Becas de posgrado y estudios institucionales: Apertura del 14 de enero al 12 de marzo de 2025 (excepto el programa ECV, que cerrará el 20 de febrero).
    • Becas de doctorado, estancias cortas y movilidad de profesorado: Apertura del 14 de enero al 3 de abril de 2025.

🔗 Más información y solicitudes:
👉 Fundación Carolina: Convocatoria de becas 2025-2026
👉 Accede directamente a los programas y realiza tu inscripción en: https://gestion.fundacioncarolina.es/programas

Importante: Esta no es una convocatoria liderada por la ORI, por lo que los invitamos a leer detalladamente los requisitos y el proceso de inscripción en los enlaces proporcionados.
📲 Mantente informado/a: Sigue las redes sociales de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI en Instagram @ori.upn para no perderte esta y otras oportunidades de internacionalización.

📢 Convocatoria: III Seminario Internacional «Calidad y acreditación universitaria en América Latina»

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en colaboración con ACIET, ASCUN, SUE y SUE Caribe, invita a la comunidad académica de la Universidad Pedagógica Nacional a participar en el III Seminario Internacional: «Calidad y acreditación universitaria en América Latina», que se llevará a cabo los días 6 y 7 de febrero de 2025 en la Universidad de Cartagena.

🌟 Este evento busca reunir a expertos, académicos y representantes de instituciones de educación superior para reflexionar sobre los avances, desafíos y oportunidades en la calidad y acreditación universitaria en la región.

📋 Información importante:
📅 Fecha: 6 y 7 de febrero de 2025
📍 Lugar: Universidad de Cartagena (con opción de conexión virtual)

🔗 Registro:
Para inscribirse, obtener el enlace de conexión y recibir la certificación de asistencia, ingrese al siguiente enlace:
👉 https://colombia.unir.net/evento/seminarios/calidad-acreditacion-universitaria-america-latina/

🎓 Invitamos a toda la comunidad académica a participar y aprovechar esta oportunidad para fortalecer el diálogo y la cooperación internacional en temas de educación superior.

 

📢🌱 Convocatoria abierta: Becas Colombia Biodiversa I-2025

La Fundación Alejandro Ángel Escobar (FAAE) invita a estudiantes de pregrado y maestría de diversos programas académicos a participar en la convocatoria Becas Colombia Biodiversa I-2025, abierta desde el 14 de enero hasta el 13 de marzo de 2025.

🌱 Propósito de las Becas:
Apoyar el conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de Colombia desde todas las áreas del conocimiento.

📋 Bases, requisitos e información para participar:
👉 https://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/
📲 También disponible en nuestras redes sociales: @FAAEColombia

🌟 20 años apoyando jóvenes investigadores

En 2025, el Fondo de Becas Colombia Biodiversa celebra dos décadas promoviendo la investigación en biodiversidad mediante el otorgamiento semestral de estas becas.

¡Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar y a difundir esta valiosa oportunidad! 🌎

🌍 Criterios para la Proyección Institucional de Movilidad Internacional de docentes y estudiantes para el 2025

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales informa a la comunidad universitaria que se han establecido los criterios para la proyección institucional de movilidad internacional 2025. Estos deben considerarse al realizar el registro de movilidad internacional docente y al organizar eventos institucionales e interinstitucionales con invitados internacionales.

⚠️ El cierre del registro está programado para el 13 de febrero de 2025. ⚠️

🔗 Consulte el documento completo aquí:
 Criterios Proyeccion Institucional Internacionalizacion 2025

📋 Formularios de registro:

1️⃣ Proyección de movilidad internacional docente UPN 2025:
http://ori.pedagogica.edu.co/ori-movilizacion

2️⃣ Registro de eventos institucionales e interinstitucionales con invitados internacionales UPN:
https://forms.gle/oQw8b2dRpphygoon8

Agradecemos su compromiso con los procesos de internacionalización y proyección institucional. 🌍

🌍 Experiencia de Movilidad Académica | Docente de la Licenciatura en Recreación, Carolina Guerrero Reyes

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales invita a la comunidad académica a sintonizar el  episodio de Pedagógica Radio, donde conversaremos con la profesora Carolina Guerrero Reyes, docente de la Licenciatura en Recreación, quien compartirá su experiencia de movilidad internacional en Escocia. En esta entrevista, Carolina hablará sobre su participación en la «International Museums Conference & ICOFOM 47th Annual Assembly», destacando cómo esta vivencia ha contribuido a su labor académica y profesional.

🎙️ Escúchanos para conocer más detalles sobre:

    • Cómo surgió la oportunidad de representar a la Universidad Pedagógica Nacional en un congreso internacional.
    • Los aprendizajes adquiridos durante su participación en la University of St. Andrews.
    • Su ponencia titulada: «Intercultural Memories and Construction of Historical Sense Amongst Current Practitioners of the Ancient Mesoamerican Rubber Ball Game».

📲 Escucha la entrevista completa en:

📌 Resumen del programa de Pedagógica Radio:

En esta edición, se abordó la experiencia de movilidad internacional de la profesora Carolina Guerrero Reyes en Escocia, donde participó en el prestigioso congreso organizado por la University of St. Andrews. Carolina nos contó cómo logró articular su investigación sobre el juego de pelota mesoamericano con las temáticas del evento, reflexionando sobre las memorias interculturales y el sentido histórico.

Durante la entrevista, compartió los retos de representar a la Universidad en un evento internacional, así como los aprendizajes y conexiones que surgieron de esta experiencia. Este tipo de participaciones no solo fortalecen la proyección académica de la institución, sino también inspiran a docentes y estudiantes a explorar nuevas oportunidades de internacionalización.

🌟 Te invitamos a escuchar y conocer más sobre cómo nuestras docentes llevan la Universidad Pedagógica Nacional al escenario global.