CLACSO convoca a la Beca de investigación para equipos Pensar la pandemia desde las Ciencias sociales y las Humanidades
Convocatoria en la que se promueve la postulación de equipos de investigación integrados por investigadoras e investigadores de diversas disciplinas, trayectorias y experiencias que aborden las problemáticas desde análisis rigurosos así como formulen propuestas para interpretar y actuar en el mundo que viene. La postulación está abierta hasta el 18 de diciembre de 2020. Conozca la convocatoria en https://www.clacso.org/pensar-la-pandemia-desde-las-ciencias-sociales-y-las-humanidades/
Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2021
Hasta el 21 de junio de 2021 a las 23:59 horas Madrid , para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2021. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 19 de enero de 2021).
Cuantía de las Becas: 1. Para la movilidad entre Andalucía-Latinoamérica y viceversa:
1.1 Becas para cubrir el traslado internacional por una cuantía de 1.400 euros. 1.2 Becas para gastos derivados del traslado internacional por una cuantía de 1.000 euros, en caso de que el viaje/estancia ya estuvieran financiadas por otra vía o el solicitante así lo prefiera. |
Proyecto colaborativo Columbus Hub Academy Curso corto interdisciplinar de etnografía virtual: ocio, género y derecho a la ciudad
Conoce proyecto de aprendizaje colaborativo internacional en línea «Curso corto interdisciplinar de etnografía virtual: ocio, género y derecho a la ciudad » que se realiza entre la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez y la Universidad de Ibagué.
Primera Cátedra «la memoria de las cosas y de las prácticas» proyecto colaborativo Columbus Hub Academy
Conoce el proyecto colaborativo «La memoria de las cosas y de las prácticas: La cultura material escolar y la vida cotidiana en la escuela argentina y colombiana» que se realiza entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional de Córdoba.
Primer webinar «Desafíos de la internacionalización del currículo en el contexto latinoamericano y colombiano: alcances y debates»
El equipo docente que adelanta la Construcción de Lineamientos para la Internacionalización del Currículo en la UPN y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales- ORI-, lo invitan a que vea la transmisión del webinar aquí 👉 https://youtu.be/W6iofUOAMK4
Recovering the past to plan the future: Walkability as an alternative for sustainable mobility in cities
Conoce la intervención del profesor Pablo Páramo Bernal en la “Conferencia IAPS 26: Sin tiempo: marcando el ritmo para las generaciones futuras”, organizado por la Asociación Internacional de Estudios sobre las Personas y el Ambiente -IAPS, que se realizó de manera Virtual desde Quebec, Canadá, entre el 21 y el 26 de junio de 2020. Su ponencia denominada “Recovering the past to plan the future: Walkability as an alternative for sustainable mobility in cities” indaga sobre qué tan caminables son las ciudades en varios países de la región y es el resultado del trabajo conjunto entre el grupo de investigación de la UPN que lidera el profesor Paramo y otros grupos de investigación de Latinoamérica.
Conoce el programa que la ORI y el CIDET organizaron para los estudiantes de la UPN en movilidad
La UPN otorga apoyo económico a estudiantes en movilidad internacional
Mediante el Acuerdo del Consejo Superior N° 011 del 02 de abril de 2020 , la Universidad Pedagógica autorizó la destinación de recursos de inversión provenientes de aportes de la Nación para el apoyo económico de once (11) estudiantes de Pregrado que se encuentran en movilidad académica internacional, con Beca Parcial, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica derivada de la Pandemia COVID-19.