Procedimiento

    • El estudiante completa el formulario de inscripción correspondiente FOR-INT-001 al programa de Movilidad Académica Internacional.
    • El estudiante debe elegir la categoría de movilidad (puede ver las categorías en el manual de movilidad)  a la cual aplica, la institución de destino, el programa curricular, las asignaturas a cursar teniendo en cuenta el proceso y plazos internos de cada Universidad, así como los tiempos de la convocatoria UPN.
    • El estudiante completa el formato correspondiente al proyecto de homologación de asignaturas FOR-INT-002 de acuerdo con el plan de estudios tanto de la UPN como de la universidad de destino en el marco de la categoría de movilidad a la cual aplica. Para semestre académico en el exterior, debe homologar como mínimo cuatro materias incluyendo las que el Departamento o programa considere pertinente.
    • El estudiante entrega el proyecto de homologación y/o plan de trabajo    (pasantía o estancia de investigación) debidamente diligenciado y revisado por el coordinador del respectivo programa al que pertenece, quien lo avala conforme a los nombres y a los contenidos de las asignaturas o cursos a tomar.
    • El coordinador de la respectiva licenciatura envía todo el paquete de documentos del estudiante al Director de Departamento y en sesión de Consejo de Departamento o CADE se somete a aprobación. 
    • Ya avalada la solicitud del estudiante por el Consejo de Departamento o CADE, el director firma el proyecto de homologación, notifica al consejo de Facultad (si aplica) y envía la documentación completa a la Oficina de Relaciones Interinstitucionales.
    • La Oficina de Relaciones Interinstitucionales, realiza el proceso de verificación de la documentación y el proceso de asignación de becas de estudiantes para movilidad académica internacional en los plazos establecidos en la convocatoria y publica en la web de la UPN el listado de los seleccionados.